Bonet (Freixenet): «El artículo 155 debería haberse aprobado antes»
El presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, ha sostenido que la aprobación por parte del Senado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución supone una protección ante la inseguridad jurídica que existe en Cataluña tras la declaración de la República catalana independiente y ha asegurado que ésta provocará «daños emergentes».
«Hay daños emergentes. Esto va a afectar a la economía de Cataluña, la española e incluso a la europea de alguna manera. Tendrá consecuencias para el bienestar de la gente, que es lo que debe importarnos. Es una muy mala cosa», ha dicho en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
Preguntado por si cree que el 155 debería haberse aprobado antes, ha dicho que ello hubiera sido «perfecto», si bien lo importante ahora es unir esfuerzos a favor de la concordia y la buena voluntad, lo que ha considerado que no debe perderse nunca.
Sobre si teme un posible boicot a las puertas de la campaña de Navidad, ha defendido que los productos no tienen nada que ver con posiciones políticas, y ha admitido cierta incidencia, aunque baja: «Es verdad que existe algo. He tenido boicot, pero con el contraboicot se ha nivelado, con lo que al final ha tenido poca relevancia».
Tal y como ya afirmó esta semana, Bonet prevé proponer al consejo de Freixenet trasladar la sede de la bodega, actualmente ubicada en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), a Madrid, y ha asegurado que ha mantenido durante estas semanas «cero contacto» con miembros de la Generalitat porque, según ha dicho, hace tiempo que no lo tiene.
Fuga de empresas
Bonet también es presidente de la Cámara de Comercio de España. Al ser preguntado por si cree que aumentará la fuga empresarial tras la declaración de la República catalana, ha afirmado que «seguramente será así». «El nivel de inseguridad ha aumentado hoy y, por tanto, personas que ya lo tenían un poco previsto o lo estaban considerando, van a acabar de decidirse», ha finalizado.
Según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España, un total de 1.681 empresas han trasladado su sede desde Cataluña a otras comunidades, y entre el lunes y el jueves de esta semana salieron 379.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho