Bonet (Freixenet): «El artículo 155 debería haberse aprobado antes»
El presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, ha sostenido que la aprobación por parte del Senado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución supone una protección ante la inseguridad jurídica que existe en Cataluña tras la declaración de la República catalana independiente y ha asegurado que ésta provocará «daños emergentes».
«Hay daños emergentes. Esto va a afectar a la economía de Cataluña, la española e incluso a la europea de alguna manera. Tendrá consecuencias para el bienestar de la gente, que es lo que debe importarnos. Es una muy mala cosa», ha dicho en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
Preguntado por si cree que el 155 debería haberse aprobado antes, ha dicho que ello hubiera sido «perfecto», si bien lo importante ahora es unir esfuerzos a favor de la concordia y la buena voluntad, lo que ha considerado que no debe perderse nunca.
Sobre si teme un posible boicot a las puertas de la campaña de Navidad, ha defendido que los productos no tienen nada que ver con posiciones políticas, y ha admitido cierta incidencia, aunque baja: «Es verdad que existe algo. He tenido boicot, pero con el contraboicot se ha nivelado, con lo que al final ha tenido poca relevancia».
Tal y como ya afirmó esta semana, Bonet prevé proponer al consejo de Freixenet trasladar la sede de la bodega, actualmente ubicada en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), a Madrid, y ha asegurado que ha mantenido durante estas semanas «cero contacto» con miembros de la Generalitat porque, según ha dicho, hace tiempo que no lo tiene.
Fuga de empresas
Bonet también es presidente de la Cámara de Comercio de España. Al ser preguntado por si cree que aumentará la fuga empresarial tras la declaración de la República catalana, ha afirmado que «seguramente será así». «El nivel de inseguridad ha aumentado hoy y, por tanto, personas que ya lo tenían un poco previsto o lo estaban considerando, van a acabar de decidirse», ha finalizado.
Según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España, un total de 1.681 empresas han trasladado su sede desde Cataluña a otras comunidades, y entre el lunes y el jueves de esta semana salieron 379.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastradas por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»