Báñez busca el respaldo del PSOE al complemento salarial de 430 euros para jóvenes
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social asume que necesita al PSOE para sacar adelante el paquete de medidas acordado con los agentes sociales dirigidas a fomentar el empleo entre los jóvenes, entre ellos el complemento salarial acordado con Ciudadanos, sin contar con el respaldo del PSOE.
Así, según han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige la ministra Fátima Báñez, únicamente llevarán al Consejo de Ministros estas medidas, y las aprobarán a través de un Decreto Ley, cuando cuenten con la certeza de que el Congreso no tumbará estas medidas.
De hecho, la intención del Gobierno pasaba por aprobar el complemento salarial –que utilizando fondos comunitarios de la Garantía Juvenil aumentará unos 430 euros mensuales los salarios de jóvenes con contrato de formación o aprendizaje– y otras de las medidas pactadas con los agentes sociales, en el Consejo de Ministros del pasado 6 de octubre, junto con la prórroga del Plan Prepara.
Sin embargo, a pesar de contar con el beneplácito de Ciudadanos (el complemento salarial fue una de las medidas pactadas para la investidura de Mariano Rajoy), el Gobierno quiere contar con el respaldo del PSOE, algo que a pesar del acuerdo con los sindicatos, no tiene por ahora garantizado.
Además del complemento salarial, el pacto alcanzado con agentes sociales en materia laboral alcanzaba un nuevo programa de contrato relevo, con medidas para facilitar la incorporación de jóvenes a la empresa y las prejubilaciones, nuevas bonificaciones en la conversión de contratos a indefinidos y la creación de un Estatuto de las prácticas no laborables.
Sin embargo, según han confirmado fuentes socialistas el acuerdo despierta muchas dudas en varios de los pactos alcanzados. El más representativo, el del complemento salarial, cruza de hecho, «una línea roja» para esta formación.
Desde el PSOE argumentan que «acabar con los empleos pobres no se soluciona subvencionando el empleo precario», y dudan los efectos que podría tener este complemento sobre el empleo de calidad. Es más, creen que lejos de cerrar la brecha salarial que padecen los jóvenes menores de 25 años, este tipo de contratos puede incluso agudizarla.
Por otro lado, critican que la filosofía de estas medidas parten del pretexto de considerar al trabajador como un coste, y que la cuantía no compute para futuras prestaciones, como la de desempleo o de invalidez en caso de accidente, lo que supone, a su juicio, «tratar a los jóvenes como trabajadores con menos derechos».
Estas discrepancias no son las únicas manifestadas desde el PSOE, ya que también se observa con recelo ciertos elementos incluidos en el contrato relevo. Por ejemplo, la obligatoriedad de formar por parte del trabajador relevado, y lamentan las posibilidades de que esto acabe provocando una ampliación de la jornada laboral del joven trabajador
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer