Báñez busca el respaldo del PSOE al complemento salarial de 430 euros para jóvenes
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social asume que necesita al PSOE para sacar adelante el paquete de medidas acordado con los agentes sociales dirigidas a fomentar el empleo entre los jóvenes, entre ellos el complemento salarial acordado con Ciudadanos, sin contar con el respaldo del PSOE.
Así, según han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige la ministra Fátima Báñez, únicamente llevarán al Consejo de Ministros estas medidas, y las aprobarán a través de un Decreto Ley, cuando cuenten con la certeza de que el Congreso no tumbará estas medidas.
De hecho, la intención del Gobierno pasaba por aprobar el complemento salarial –que utilizando fondos comunitarios de la Garantía Juvenil aumentará unos 430 euros mensuales los salarios de jóvenes con contrato de formación o aprendizaje– y otras de las medidas pactadas con los agentes sociales, en el Consejo de Ministros del pasado 6 de octubre, junto con la prórroga del Plan Prepara.
Sin embargo, a pesar de contar con el beneplácito de Ciudadanos (el complemento salarial fue una de las medidas pactadas para la investidura de Mariano Rajoy), el Gobierno quiere contar con el respaldo del PSOE, algo que a pesar del acuerdo con los sindicatos, no tiene por ahora garantizado.
Además del complemento salarial, el pacto alcanzado con agentes sociales en materia laboral alcanzaba un nuevo programa de contrato relevo, con medidas para facilitar la incorporación de jóvenes a la empresa y las prejubilaciones, nuevas bonificaciones en la conversión de contratos a indefinidos y la creación de un Estatuto de las prácticas no laborables.
Sin embargo, según han confirmado fuentes socialistas el acuerdo despierta muchas dudas en varios de los pactos alcanzados. El más representativo, el del complemento salarial, cruza de hecho, «una línea roja» para esta formación.
Desde el PSOE argumentan que «acabar con los empleos pobres no se soluciona subvencionando el empleo precario», y dudan los efectos que podría tener este complemento sobre el empleo de calidad. Es más, creen que lejos de cerrar la brecha salarial que padecen los jóvenes menores de 25 años, este tipo de contratos puede incluso agudizarla.
Por otro lado, critican que la filosofía de estas medidas parten del pretexto de considerar al trabajador como un coste, y que la cuantía no compute para futuras prestaciones, como la de desempleo o de invalidez en caso de accidente, lo que supone, a su juicio, «tratar a los jóvenes como trabajadores con menos derechos».
Estas discrepancias no son las únicas manifestadas desde el PSOE, ya que también se observa con recelo ciertos elementos incluidos en el contrato relevo. Por ejemplo, la obligatoriedad de formar por parte del trabajador relevado, y lamentan las posibilidades de que esto acabe provocando una ampliación de la jornada laboral del joven trabajador
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo