Zaragoza, Las Palmas y Málaga encabezan la tabla de abonados en Segunda División
Se espera una de las mejores temporadas de Segunda División de los últimos años
El Real Zaragoza supera ya los 20.000 abonados
La Liga 1|2|3 es, sin lugar a dudas, una de las competiciones más igualadas y emocionantes de todo el globo terráqueo. La cantidad de históricos que completan la categoría sumado a la humildad y trabajo de otros con menor camino recorrido le dan un empaque inigualable a la categoría de plata. Los 22 equipos que la conforman ya calientan motores para el arranque de la nueva temporada, al igual que ellos, su afición.
En pleno mercado de fichajes se disputa paralelamente una pequeña competición que representa a la afición de todos estos equipos. El verano es también momento de nuevos abonados y renovaciones, momento para recuperar ilusiones ante otro año más con el equipo de tu ciudad. Esa batalla, de momento, la gana con bastante superioridad el Real Zaragoza. El conjunto aragonés supera en estos momentos los 20.000 abonados, siendo con diferencia el que más apoyo tiene de la categoría. Es el último dato oficial de los maños que cabe destacar que gozan de más de 650.000 habitantes.
Le siguen muy cerca dos equipos de capital de provincia y recién descendidos como son Las Palmas y Málaga. Ambos superan a día de hoy los 16.000 abonados que mantienen la fe en sus equipos tras el mal rato de la pasada temporada, tras un año en el que fueron pocas las alegrías. Ambos clubes están intentando enganchar a los suyos, sobre todo los canarios que rozan la decena de fichajes. A los malagueños les está costando algo más…
Un escalón por debajo están dos andaluces y un pamplonica. Son Córdoba, Cádiz y Osasuna los que están a las puertas de los 15.000 abonados a estas alturas del verano. Sos grandes datos de tres equipos, de nuevo, capitales de provincia y que el pasado curso se quedaron lejos del objetivo. Un piso más abajo están Deportivo de la Coruña y Real Sporting de Gijón, los cuales superan los 10.000 abonados en los últimos datos oficiales de ambos clubes.
El resto de equipos están en cifras considerablemente más bajas. Granada, Almería y Mallorca rondan los 7.000 socios mientras que Elche, Albacete, Oviedo y Extremadura superan los 5.000. En torno a 3.000 tienen Tenerife, Numancia y Nàstic de Tarragona y algo más por debajo se encuentran Lugo y Alcorcón (2.000). De momento, no hay datos oficiales de Rayo Majadahonda ni Reus.
Lo último en Deportes
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
Últimas noticias
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros