Ya se sabe la fecha ‘realista’ de la vuelta del Barça al Camp Nou
La fecha de la vuelta la Camp Nou que anunció días atrás el Barça está todavía en duda y la Liga ya ha anunciado cuando será la más realista
La cuarta jornada de Liga, justo después del parón de selecciones, se jugará en el Camp Nou ante el Valencia en el fin de semana del 13 y 14 de septiembre
El PSOE petardea el regreso del Barcelona al Camp Nou
Ya hay fecha ‘realista’ para que el Barça vuelva al Spotify Camp Nou. Pese a que días atrás anunció de manera muy vistosa que disputará el Trofeo Joan Gamper este próximo 10 de agosto en el Camp Nou, en lo que sería el primer ensayo de los culés en su nuevo estadio tras las obras que se vienen acometiendo desde hace ya dos años y medio. Pero el Ayuntamiento de Barcelona bajó estos días a la tierra a la cúpula del Barça poniendo en duda que consigan los permisos necesarios en ese tiempo, poniendo en cuarentena cualquier disputa de partido amistoso hasta el oficial en la cuarta jornada de Liga.
Y es que la Liga ya ha anunciado el calendario de la próxima temporada 25/26 en Primera División y, como era de esperar, el Barça jugará sus primeros tres partidos como visitante. Bajo petición del club y para exprimir al máximo el tiempo antes del debut oficial en el Camp Nou, el Barça ya tiene fijado para el fin de semana del 13 y 14 de septiembre su estreno, fecha en la que el Valencia debe visitar el nuevo templo culé, siendo el primer club que se enfrente a los blaugranas en su nuevo hogar.
El Barça, según el consistorio barcelonés, tiene más que difícil cumplir con los plazos establecidos para llegar a la fecha del 10 de agosto con todos los permisos aprobados por parte no sólo del Ayuntamiento de Barcelona, sino también del cuerpo de bomberos y de los Mossos d’Esquadra, que deben velar y asegurar que el estadio, aún a medio construir, puede abrir de manera parcial tras la finalización de la primera y segunda gradería.
El Trofeo Joan Gamper fue anunciado como el partido de la vuelta del barcelonismo al Camp Nou. Así lo veían desde el club que preside Joan Laporta, antes ni siquiera de consultar con el Ayuntamiento de Barcelona todos los requerimientos y objetivos que deben cumplir antes de que se aprueben los permisos para la apertura parcial, que depende tanto de los técnicos del consistorio como de bomberos y Mossos d’Esquadra, que deben definir que esté todo correcto tanto en los accesos como en las vías de salida ante cualquier contratiempo para los 60.000 espectadores que pretende meter en el estadio el Barça en esta reapertura parcial porque, recordemos, el estadio seguirá en obras mínimo hasta 2026.
Lola Bonet, segunda de Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona, ya comentó días atrás que el Barça dispute el Trofeo Joan Gamper en el Camp Nou «hace falta una licencia de primera ocupación, que requiere que se hayan acabado las obras de la primera fase, que quiere decir la gradería 1 y 2», situación que aún se demora.
«Necesitamos el tiempo para comprobar, una vez se hayan acabado las obras, que efectivamente el estadio está en condiciones de recibir al público en este espacio en el que se habrían acabado las obras y hoy todavía no se han acabado. Antes, sería faltar al rigor por nuestra parte y no lo podemos hacer», recalcó días atrás la política.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona repesca un jugador que despidió… ¡hace dos meses!
-
El Barça ya luce la polémica publicidad de turismo en el Congo en las camisetas de entrenamiento
-
Rashford defiende a Lamine Yamal ante las críticas por su conducta: «Es un chico de 18 años…»
-
El regreso al Camp Nou se complica: el Barcelona reconoce que hay zonas precarias
-
Luis de la Fuente sobre Lamine Yamal: «Hay que tener prudencia»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Ni agua sola ni jabón: la forma correcta de lavar el melón para deshacerte de cualquier microorganismo
-
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia