Xavi: «Me siento orgulloso de considerar a Qatar mi patria»
Xavi Hernández sigue con su afán de promocionar Qatar de cara al mundo y concedió una entrevista a la web de Comité Organizador del Mundial 2022 en donde sorprende asegurando que «me siento orgulloso de considerar a Qatar mi patria». Esas palabras las pronunció en una entrevista realizada con Generación Deslumbrante, el programa de responsabilidad comunitaria afiliado al Comité Supremo de Entrega y Legado del Mundial de 2022 de Qatar.
«Vivo con mi familia en Qatar donde tuvimos a nuestros dos niños. Me siento orgulloso de cuando expreso que considero a Qatar mi patria. Seguro que seguirán progresando, no sólo al respecto de la infraestructura, caminos, estadios, metros, etc., sino también en cuanto al desarrollo comunitario que se realiza a través de programas como la Generación Deslumbrante», dijo el actual entrenador del Al-Saad.
Xavi promete que el Mundial de 2022 en ‘su patria’ de Oriente será el mejor de siempre. «Es la primera vez que el Medio Oriente acogerá el Mundial, el hecho que dará al evento un sabor cultural que nunca antes se había visto. Estoy seguro de que Qatar organizará una versión excepcional del Mundial que es una ocasión única para dar a conocer al mundo el país anfitrión. Es una oportunidad que Qatar merece y que aprovechará muy bien», aseveró.
El ex capitán del Barça comentó que el hecho de que el Mundial se juegue en un país pequeño ayudará mucho a la experiencia de los aficionados. «Por supuesto será un Mundial diferente en Qatar, el territorio pequeño del país contribuye a cerrar brechas entre los estadios, por ello los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar más de los partidos», indicó.
Xavi Hernández no tiene dudas de que Qatar es el lugar idóneo para el Mundial vendiéndolo casi como un embajador. «Desde mi punto de vista, para organizar el evento deportivo más importante del mundo, Qatar es la opción perfecta. El pueblo de Qatar se mostró muy entusiasmado con el deporte en general y con el fútbol en particular. Los ciudadanos aquí hacen enormes esfuerzos, preparando para acoger la versión del Mundial que se celebrará por primera vez en el Medio Oriente. Veo que, entre los aspectos más destacados del torneo, es la sensación de los huéspedes como si estuvieran en una ciudad olímpica. Todos estarán presentes en un territorio pequeño, festejando el deporte juntos», dijo.
Por último, el jugador que migró en 2015 al Emirato indicó que «Qatar está progresando rápidamente, con un compromiso firme hacia la cultura, el deporte, y la educación, ya que son los pilares del desarrollo. Los cataríes aprecian su liderazgo y la manera con la que se dirige el país. Los cataríes son muy hospitalarios, es lo que he visto desde que llegué la primera vez en 2015. Al terminar la temporada pasada, decidí retirarme como jugador y empecé mi experiencia como entrenador con el equipo catarí Al Sadd, es un desafío muy divertido».
Temas:
- Qatar
- Xavi Hernández
Lo último en Barcelona
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
Drama para el Barça en el primer partido de Champions: ni Flick ni su segundo se sentarán en el banquillo
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba