Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
Carlos Sainz ha hecho una vuelta completa por las zonas donde estará el trazado del Gran Premio de España en Madrid
Así será una vuelta completa al MADRING, el circuito que va a revolucionar la Fórmula 1
El circuito de Fórmula 1 de Madrid coge forma. Y además, se puede ver ya parte del trazado en la práctica. Y es que una leyenda como Carlos Sainz ha hecho ya una vuelta completa al trazado en el que se correrá el Gran Premio de España de F1 a partir de 2026. Una de las grandes leyendas del deporte español ha estado acompañado por Pepe Martí, ambos pilotos de Red Bull.
Al volante del vehículo con el que corrió la última edición del Rally Dakar, el Ford Raptor T1+, Carlos Sainz ha hecho una vuelta al trazado completo del circuito de Madrid, llamado Madring, aunque evidentemente hay muchas zonas todavía que no están construidas.
Como ya se anunció, el circuito con el que Madrid tendrá una carrera anual de Fórmula 1 tiene 5,4 kilómetros, en la zona de Valdebebas y junto al espacio que ocupa IFEMA. Contará con 22 curvas, será rápido, técnico y con secciones muy complejas.
«He tenido la suerte de poder contar con el Ford Raptor, que hoy es el único vehículo que podría dar una vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid por toda la zona que falta por construir. Con este vehículo de Ford Performance y M-Sport hemos podido recorrerlo. Lo que deseo es que Madring sea un circuito bonito, y que los pilotos se diviertan cuando vengan al Gran Premio de Madrid», comentó Carlos Sainz tras ser el primer piloto en hacer esta vuelta completa por lo que será el circuito de Fórmula 1.
El Gran Premio de España de F1 comenzará en 2026 y se correrá en este circuito de Madrid. En las imágenes se ve como Carlos Sainz inicia el trazado en la zona inicial que ya está puesta, en el mismo IFEMA, con el comienzo del circuito. Después pasa por zonas que ahora son carreteras, entre árboles y ya después por la zona en la que actualmente no hay nada construido.
«Tuve la suerte de vivir, siendo un niño, la última carrera que se celebró en Madrid de Fórmula 1 y voy a tener la fortuna de disfrutar esta nueva edición en un trazado diferente. Es un éxito que Madrid tenga de nuevo esta carrera y que España sume esta nueva cita. Estoy muy contento», añadió Carlos Sainz.
El circuito de Madrid de Fórmula 1
Desde hace unas semanas se conocen ya más datos de este circuito de Madrid de F1. Por ejemplo, la recta principal contará con 589 metros, aunque no será la más larga del circuito. La tercera curva se llamará Hortaleza, puesto que dará entrada al barrio de Valdebebas, ubicado en el distrito que da nombre a la curva.
De Hortaleza a la curva 5 aparece la que se puede considerar la recta más larga del circuito, de 837 metros, que contará con una ligera curva, en la que se alcanzará la velocidad máxima del circuito, rondando los 340 kilómetros por hora. Tras la curva 6 aparece la Subida de las Cárcavas, con un desnivel del 8% de pendiente ascendente. En su cima aparece una curva ciega, el punto más alto del circuito, a pesar de la curva peraltada, llamada Monumental.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada