La verdad de lo que puede fichar Laporta cuando active la segunda palanca
Laporta admite una cena con Mendes... ¿por Cristiano?
Laporta necesita más permisos para la segunda palanca
Laporta lleva días anunciando que cuando el Barça active la segunda palanca podrá volver a fichar al margen del Fair-Play de la Liga. Conviene hacer varias precisiones al respecto. La activación de una palanca es eufemismo hábilmente construido por Laporta para evitar decir que el Barça venderá patrimonio.
En este caso, el 15% de los derechos de televisión a 25 años. Por otro lado, si el Barça efectivamente logra situar su masa salarial al mismo nivel que su límite salarial, logrará escapar, al menos temporalmente, de la regla 1 a 3 y 1 a 4, pero seguirá teniendo que inscribir de acuerdo a ciertos límites.
Por ejemplo, si la masa salarial del Barça se situase en 500 millones y su límite salarial en 510, el conjunto catalán tendría 10 millones disponibles para poder inscribir la amortización y salario de un jugador, pero una vez superado ese importe debería generar el mismo hueco que quiera usar para la inscripción.
Ahora vamos a repasar los jugadores que están sonando para el Barça o que el propio club reconoce que está tratando de fichar. De cada uno de ellos haremos la estimación del coste que supondrán entre amortización y salario y veremos qué hueco deberá tener disponible el Barça para poder acometer su fichaje e inscripción:
- Dembele: 14 millones de salario
- Lewandowski: 50 millones de traspaso en 3 años de contrato (16 millones de amortización) más un salario de unos 16 millones. Total 32 millones.
- Koundé: 65 millones de traspaso en 5 años de contrato (13 millones de amortización) más un salario de unos 14 millones. Total 27millones.
- Bernardo Silva: 100 millones de traspaso en 5 años de contrato (20 millones de amortización) más un salario de unos 16 millones. Total 36 millones.
- Raphinha: 60 millones de traspaso en 5 años de contrato (12 millones de amortización) más un salario de unos 12 millones. Total 24 millones.
- Azpilicueta: 6 millones de traspaso en 3 años de contrato (2 millones de amortización) más un salario de unos 12 millones. Total 14 millones.
- Marcos Alonso: 10 millones de traspaso en 4 años de contrato (2,5 millones de amortización) más un salario de unos 12 millones. Total 14,5 millones.
Si sumamos los totales, nos sale un coste en masa salarial de unos 147,5 millones lo cual no parece ir en la línea de rebaja de la masa salarial, uno de los objetivos indicados por Laporta en cada intervención.
Probablemente el Barça no podrá acometer todas estas operaciones, pero en caso de ser posible correrá el riesgo de volver a incurrir en una situación de exceso sobre su límite salarial que además se trasladará a varias temporadas dado el efecto de las amortizaciones. Así las cosas, estaremos atentos no sólo a las llegadas, sino también a las salidas le permitirán hacer algunos de estos movimientos.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Raphinha protagoniza un tremendo enganchón con Ter Stegen tras el Barcelona-Betis
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
Últimas noticias
-
F1 GP de Japón en directo online | Clasificación y dónde ver la carrera de Fórmula 1 hoy en vivo
-
José Luis Mateo: «Construiremos en cuatro años más VPO que las que hizo el pacto de izquierdas en ocho»
-
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos irregulares y alquileres por instalaciones que no usan
-
El «coaching» para empresarios de Begoña Gómez en Ghana a 800 € persona: «Formemos un triángulo»