Valentino Rossi vuelve a la carga: “Tras lo de 2015 me convertí en un héroe”
Que Valentino Rossi tiene clavado como un puñal todo lo sucedido en 2015 no es ningún secreto. Nadie le apeará nunca de la idea de que ese mundial se lo robaron. Allá él. Y a la que puede, lo recuerda, como ha sucedido en una reciente entrevista en la revista MCN que ahora ve la luz. Preguntado por cómo lleva la popularidad después de tantos años, Rossi suelta la chinita. “Tener tantos fans es solo el precio que tienes que pagar, pero con la edad lo llevo todo con más calma. En el pasado, fue difícil para mí entender que no podía tener una vida normal. Siempre he tenido muchos ‘tifosi’, pero desde que volví a Yamaha en 2013, y especialmente después de lo que pasó en 2015, la sensación cambió. Es como si me hubiera convertido en un icono, un héroe del deporte. Antes era un buen piloto, pero ahora es una cosa diferente”.
Te interesa: Horarios del GP de España de MotoGP 2018
Para evitar el consiguiente estrés de no poder ir a ningún sitio sin ser reconocido, Rossi reconoce que cortó por lo sano construyendo una mansión en su Tavullia natal que le sirve de válvula de escape, algo vital para seguir al pie del cañón con una edad que para la mayoría de los pilotos profesionales ya es de jubilado. “Desde hace algunos años decidí quedarme en Tavullia y, paso a paso, año a año, me he construido un castillo. Es un castillo con muchas habitaciones y pasadizos secretos. Cuando estoy allí, sé dónde puedo ir para tener una vida normal. Fue una elección importante para mi carrera porque si vives bien, con menos estrés, es más fácil seguir”.
Pero, ¿qué es lo que le hace a Valentino Rossi realmente seguir en activo después de tanto tiempo? Según el piloto, la sensación que te deja el completar una buena carrera, incluso cuando ésta no acaba en victoria. “Cuando me retire será porque haya tenido bastante de MotoGP y quizá después de 24 años sea así. Al final, corro por el gusto que te da una victoria o después de una carrera buena. Esa sensación que te dura durante medio día es la única razón por la que estoy aquí. Pienso también en otras cosas, en ganar títulos y carreras, pero, al final, son solo números. Lo importante es esa sensación”.
Hablando de números, Rossi también reconoce que no siempre se ha preparado para las carreras tan intensamente como ahora, algo que le podría haber dado más triunfos de los que tiene. “Al final no puedo arrepentirme de nada. He ganado mucho. A veces pienso que si hubiera tenido la fuerza mental que tengo ahora cuando tenía 25 años, habría ganado más. Era superior a mis rivales, pero también era humano. Vivía de una manera más relajada respecto a los otros pilotos y no me arrepiento”.
Lo último en Deportes
-
Mallorca-Barcelona: debuta el campeón
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
El Barcelona vende completamente a Trincao al Sporting de Portugal por 11 millones de euros
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
Mallorca – FC Barcelona: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
Últimas noticias
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
La ruta de los mejores bares de pinchos de Vitoria, según ‘Cenando con Pablo’
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente