El Valencia se defiende de los ataques de Garay y le reprocha su negativa a los recortes por el ERTE
Sigue la guerra entre el Valencia y Ezequiel Garay. La entidad de Mestalla ha emitido un comunicado después de que el jugador les haya acusado de una campaña de desprestigio en su nombre. El club le señala como "el único futbolista que rechazó suscribir el acuerdo global alcanzado con todo el primer equipo" en el ERTE.
El Valencia ha querido contestar a Ezequiel Garay con un comunicado público en el que asegura su «sorpresa» por sus manifestaciones en las que habla de una campaña de desprestigio y afirman que le han mostrado «en todo momento su cariño y su respaldo».
En la nota oficial, el Valencia pasa al ataque y le señala como «el único futbolista que rechazó suscribir el acuerdo global alcanzado con todo el primer equipo» en los recortes realizados debido a la crisis del coronavirus. «Dicha circunstancia fue obviada por el club precisamente para evitarle controversias y críticas públicas al respecto», añaden.
Horas antes, en la mañana del domingo, Garay explotó contra el que todavía es su club y a través de un comunicado compartido en un vídeo en Instagram, denunció una «campaña de desprestigio» contra su persona, a un mes de que finalice su contrato con la entidad de la capital del Turia.
El futbolista reconoció su negativa inicial a realizar el comunicado y comenzar la guerra contra el Valencia, pero debía aclarar «toda la mentira que se ha filtrado» en su negociación para una renovación con el club. «Me da mucha pena llegar a este punto, pero me veo obligado a hacerlo por la campaña de desprestigio que se está haciendo contra mi persona; y no me refiero a los medios. Me refiero a las personas de mi club que por lo visto tienen la intención de desacreditarme como profesional y como persona», afirma en vídeo Garay.
Comunicado íntegro del Valencia
Ante el comunicado emitido por Ezequiel Garay en relación con una presunta campaña de desprestigio en su contra por parte de personas del club, el Valencia CF desea:
1. Lamentar y mostrar su sorpresa ante dichas manifestaciones y recalcar que la entidad jamás ha querido entrar en polémicas públicas con sus futbolistas, parte importante de la entidad. Muy al contrario, el club le ha mostrado en todo momento su cariño y su respaldo constante.
2. Como el propio jugador indica, su renovación comenzó a tratarse en el mes de julio de 2019, habiendo rechazado desde ese momento varias propuestas que mejoraban su actual contrato como jugador de fútbol profesional con el Valencia CF, decisión totalmente respetable y lícita.
3. Respecto a su inclusión en el ERTE, al igual que el resto de los empleados, el motivo exclusivo por el cual el club se vio obligado a ello fue que el jugador fue el único futbolista que rechazó suscribir el acuerdo global alcanzado con todo el primer equipo y cuerpo técnico para la reducción de sus percepciones a excepción del jugador, con el objetivo común de ayudar de modo solidario a club y empleados en la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus. Dicha circunstancia fue obviada por el club precisamente para evitarle controversias y críticas públicas al respecto.
Lo último en Deportes
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo