Deportes
FC Barcelona

La última carta del Barça para jugar el Gamper en el Camp Nou: ¡a puerta cerrada!

En estos momentos el Barça está más cerca de jugar el Trofeo Joan Gamper en el Camp Nou a puerta cerrada que con público

El Barça apuntó a 60.000 espectadores inicialmente pero con el paso de los días la cifra ha pasado de la mitad y ahora a cero

El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes

Es ex directivo del Barça y actualmente presidente de la APCE, la Asociación de Promotores de Cataluña, por lo que su voz está más que autorizada en este contexto a la hora de afirmar que la cúpula de Joan Laporta tiene muy «complicado» cumplir con su promesa, con su enésimo vaticinio de retorno al Camp Nou, fijado para el próximo 10 de agosto para el Trofeo Joan Gamper. Hablamos de Xavier Vilajoana, que en esto de permisos y concesiones sabe un rato y ve como opción más factible la disputa del Gamper… a puerta cerrada.

«Jugar es posible. Con público, lo veo complicado. Al final, para que haya público, ya sean 5.000, 20.000 o 60.000, se requieren unas condiciones que ahora mismo, con el aspecto visual y con la información de la que dispongo, es muy complicado», explica Vilajoana, que refleja la dificultad que tiene el Barça para cumplir con los plazos estructurales para iniciar y tramitar todos los permisos necesarios para su objetivo: meter 60.000 espectadores en el Camp Nou –cifra que redujeron a la mitad a los pocos días…–.

El presidente de la APCE explica que más allá de los requisitos técnicos de la propia obra del estadio, el Barça debe «cumplir con ciertas medidas de seguridad, medidas de evacuación en caso de incendio, donde intervienen bomberos, y también hay que pedir licencias de finalización parcial de una parte de la obra», motivos para pensar y ver «complicado» que el Barça cumpla también esta promesa.

Tal es el grado de dificultad de las obras del Camp Nou que Xavi Vilajoana destaca, en declaraciones para Culemanía, que «si el Barça consigue esta licencia en un mes para jugar el Gamper, batirá un Récord Guiness», algo que explica así: «El 90% de los promotores de este país, cuando hacen un proyecto que requiere una licencia de actividades, es muy difícil que la tengan tan rápido. Estamos en un país en que los trámites administrativos y las velocidades, tanto a nivel estatal, como a nivel autonómico, como a nivel municipal, dejan mucho que desear. Nuestra experiencia nos dice que la media de autorizaciones de licencias de este tipo se sitúan más allá de los dos o tres meses».

Vilajoana afirma que es posible que el Barça acabe jugando el partido sin público, algo que facilitaría y mucho la posibilidad de hacerlo en el Camp Nou el 10 de agosto: «Es posible porque, al final, fíjate que estás reduciendo el ámbito donde desarrollas la actividad. A medida que vas añadiendo gente, le añades dificultades a esa actividad. No es lo mismo que entren 2.000 personas, que entren 5.000 o que entren 60.000, porque los requisitos técnicos de seguridad, salud, etcétera, tienen que ser mucho mayores, precisamente para garantizar la seguridad de las personas, de los aficionados y de los socios que van a ir a presenciar ese encuentro».

«Tenemos información y estudios sobre las medias de cuánto tardan las licencias y si el Barça consigue esta licencia en tan poco tiempo, la verdad, me parecería un récord absoluto», recalca Vilajoana, que manda un recado a la cúpula del Barça sobre los tiempos del Camp Nou: «Yo soy de los que piensan que hay que ir con la verdad, con la realidad por delante. Es que, además, en este caso es súper entendible. Si el primer día hubiesen dicho la verdad… Bueno, ya no sé si es engañar, o si es falta de conocimiento. Pero estaba clarísimo que sería imposible».