La UEFA avala el criterio de la Federación para jugar en Europa pero insiste en terminar las ligas
La UEFA sigue insistiendo en que las ligas europeas se disputen, pero advierten que si existen problemas en el calendario se haga otro tipo de formato para acabar los torneos
La UEFA sigue teniendo clara su posición ante la reanudación de las competiciones nacionales tras la última reunión del Comité Ejecutivo celebrada este jueves. El máximo organismo del fútbol europeo insiste a las grandes ligas que traten de volver a jugar, dentro de lo posible, y pone el 3 de agosto como la fecha máxima para acabar los torneos y poder dar así a los equipos clasificados para las competiciones europeas.En el caso de no poderse reanudar, la UEFA da luz verde a la proposición que hizo la Federación presidida por Luis Rubiales.
Países como España, Francia, Inglaterra, Italia o Alemania deben apurar sus opciones para acabar las ligas. Obviamente, esto estará marcado por la situación que afecta a todo el mundo por culpa del coronavirus. Ese es el deseo de la UEFA, pero sabe que la situación no es igual en cada país, por lo que elige el 3 de agosto como plazo máximo para acabar los campeonatos.
Esta fecha límite permitiría que la próxima temporada arrancase con total normalidad en cuanto a fechas, porque las precauciones para seguir protegiendo a futbolistas, empleados y aficionados del coronavirus seguirán estando ahí. Si se terminasen los torneos nacionales, las próximas ediciones de la Champions y Europa League serían como siempre, según marque la clasificación de cada liga, es decir, por méritos deportivos.
Por otro lado, en el caso de que no se puedan concluir las ligas debido al calendario, la UEFA tiene otro plan preparado. Se trataría de un sistema que se basa en que se reanude el torneo en cuestión con otro formato para que la temporada concluyse de la forma más justa posible.
Si por contra no se pudiera reanudar de ninguna de las dos formas anteriores, cada Federación tendrá que facilitar según unos criterios justos y transparentes a la UEFA los equipos clasificados para las competiciones europeas. El máximo organismo del fútbol del viejo continente se guarda el derecho a revisar estos procesos y el poder a rechazar algún equipo inscrito si no se cumplen los requisitos no discriminatorios. De esta forma se avalaría el modelo que propuso Luis Rubiales a los clubes hace unas semanas.
Lo último en Deportes
-
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League
-
Muere a los 21 años la jugadora de balonmano Jemima Kabeye
-
La Federación abre una investigación por la agresión sexual de Mapi León a Daniela Caracas
-
La ministra de Igualdad echa balones fuera en la agresión sexual de Mapi León: «No tengo una opinión fundada»
-
Montse Tomé da una convocatoria silenciada por el juicio a Rubiales y el tocamiento de Mapi León
Últimas noticias
-
Los números del declive
-
Farage vuelve a sacudir la política británica
-
Aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que tienes que decir
-
Trump se remanga con la guerra de Ucrania: envía a su secretario del Tesoro a negociar con Zelenski
-
Trump se reúne con Zelenski en Nueva York y promete resolver la guerra de Ucrania «muy rápido»