La UE exige a siete clubes españoles devolver 68,8 millones de las ayudas estatales
La Comisión Europea dictaminó este lunes que siete clubes de fútbol españoles, entre ellos el Real Madrid y el Barcelona, recibieron ayudas estatales de España, por lo que pidió que las devuelvan. «Utilizar el dinero de los contribuyentes para financiar a clubes de fútbol profesional puede falsear la competencia», dijo, citada en un comunicado, la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.
«El fútbol profesional es una actividad comercial en la que está en juego mucho dinero. Los fondos públicos deben cumplir las normas de competencia leal y, en el presente caso, las subvenciones investigadas no las cumplieron», añadió. Los clubes investigados son cinco de Primera: Real Madrid, Barça, Valencia, Athletic de Bilbao y Osasuna. Uno de Segunda: Elche y uno de Segunda B: Hércules. En concreto la Comisión investigó tres casos diferentes.
En uno de ellos se concentró únicamente en la cesión de unos terrenos del Ayuntamiento de Madrid al Real Madrid, firmado en 1998. La cesión no se produjo, por lo que el club obtuvo una compensación en 2011 pero sobra la base de una tasación de los terrenos mucho mayor de la primera evaluación –22,7 millones de euros contra 595.000 en 1998–.
Según la Comisión, el Real Madrid tenía derecho a una indemnización de 4,3 millones, «por lo que obtuvo una ventaja 18,4 millones». La otra investigación concierne al Madrid, Barça, Athletic y Osasuna. Estos cuatro clubes se beneficiaron de rebajas impositivas por más de 20 años de parte del fisco español que los trató como entidades sin ánimo de lucro en vez de sociedades anónimas. El tipo impositivo preferencial era de 25% en lugar del 30% aplicable a los otros clubes.
Las cantidades que debe recuperar el fisco español en este último caso son, según la Comisión, «limitadas», inferiores a cinco millones de euros. En cuanto al Valencia, el Hércules y Elche, los tres clubes se beneficiaron de un aval estatal del Instituto Valenciano de Finanzas por préstamos bancarios por un total de 113 millones de euros.
Este aval público «les permitió obtener los préstamos en condiciones más favorables» beneficiándose, según la Comisión, «de una ventaja económica frente a otros clubes, que tienen que financiarse sin el respaldo del Estado». La Comisión cifró las ventajas que deben devolver los clubes en 20,4 millones para el Valencia, 6,1 millones para el Hércules y 3,7 millones para el Elche.
Lo último en Deportes
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos
Últimas noticias
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo