TVE no aclara el futuro de Perico Delgado: «Se valorará llegado el momento y nuestras necesidades»
El presidente de TVE no especifica si contarán en 2026 con Perico Delgado
Carlos de Andrés habla claro sobre Perico Delgado y su salida de TVE: «Es mi amigo y espero que siga»
El futuro de Perico Delgado como comentarista en TVE sigue en el aire. El presidente de la Corporación pública, José Pablo López, respondió a una pregunta parlamentaria de Vox sobre la continuidad del legendario ciclista. «No existe un contrato general y, por lo tanto, como cada año, se valorará llegado el momento, teniendo en cuenta la disponibilidad del propio Pedro Delgado y las necesidades de RTVE», dijo.
El segoviano estuvo envuelto en el polémico final de la última edición de la Vuelta a España cuando los manifestantes propalestinos boicotearon la carrera provocando la indignación de Perico Delgado en el micrófono de TVE. «Por razones de todos conocidas, este año la prueba ha estado marcada por otro tipo de situaciones alejadas del deporte. Ante ellas, RTVE siempre ha optado por mostrar todas las imágenes de las protestas que haya podido recoger, como no podía ser de otro modo. Nuestros comentaristas se han referido a ellas con plena y absoluta libertad», aseveró.
Perico Delgado cumplió este año tres décadas trabajando como comentarista de TVE y desde el año 2000 ha formado una icónica pareja junto a Carlos de Andres en las retransmisiones ciclísticas, especialmente en el Tour de Francia y en la Vuelta a España.
«Se retiró en 1994 como ciclista profesional y en 1995 ya participó en sus primeras narraciones. Lo ha venido haciendo, de manera ininterrumpida, en las ediciones de La Vuelta a España y el Tour de Francia desde entonces. A partir del año 2000 ya haciendo tándem con Carlos de Andrés. Su conocimiento del mundo del ciclismo y su carisma y capacidad de comunicar de una manera cercana le han acompañado en esta andadura», elogió el presidente de TVE.
José Pablo López no garantizó ni la continuidad ni que vayan a prescindir de Perico Delgado. La próxima edición del Tour de Francia comienza el próximo 4 de julio en la ciudad de Barcelona y todavía hay mucho tiempo para tomar una decisión. La no presencia del equipo Israel puede facilitar mucho las cosas después de haber sido vendido a la empresa NSN –con participación de Andrés Iniesta– para competir con licencia suiza.
José Pablo López aclaró a los representantes de VOX que la contratación de Pedro Delgado para el Tour de Francia, La Vuelta y otros eventos se hace, «de modo particular, para cada uno de ellos» y que el ente público no cuenta con un contrato fijo con el ganador del Tour de 1988 y de las Vueltas de 1985 y 1989.
Lo último en Ciclismo
-
TVE no aclara el futuro de Perico Delgado: «Se valorará llegado el momento y nuestras necesidades»
-
Antiviolencia propone sancionar con sólo 3.000 euros a los radicales propalestinos que pararon la Vuelta
-
Drama en el ciclismo: muere a los 28 años Paige Greco, oro paralímpico en Tokio 2020
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
Últimas noticias
-
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
-
Pedro Martínez, el héroe de España en la Davis que tiene un canal de OnlyFans: «Me gustó la propuesta»
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
Cuánto dinero va a cobrar Isa Pantoja por su entrevista en ‘De Viernes’
-
La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España