El truco final de Laporta para poder inscribir a sus jugadores con una nueva palanca
El Barça vende el 16% de Barça Studios a un fondo alemán por 60 millones de euros para desbloquear la inscripción de sus jugadores
Laporta: «Hemos salvado al Barça»
Problemas para el Barcelona: necesita 60 millones para inscribir a los fichajes y las renovaciones
El Barça ha encontrado una nueva palanca con la que esperan solucionar todos sus problemas con el límite salarial e inscribir tanto a los nuevos jugadores como a las renovaciones que siguen sin aparecer ante La Liga. El conjunto que preside Joan Laporta ha alcanzado un acuerdo con Socios.com y Orpheus Media para recuperar un 16% de Barça Studios para revendérselo a un fondo alemán por 60 millones de euros.
Otra palanca más, y van ya… El Barça lo ha vuelto a hacer, ante el bloqueo existente con la salida de jugadores y su incapacidad para reducir su masa salarial y ampliar el límite con ventas, el club ha vuelto a recurrir a la artimaña que tan bien les funcionó el curso pasado, volviendo a despojarse de un pellizco de Barça Studios.
La fórmula empleada en esta ocasión es similar a la del año pasado, a diferencia que ahora lo que hará será recuperar un 16% del 49% que vendió a Orpheus Media, compañía de Jaume Roures, y Socios.com, la plataforma de fan token. Ese 16% será revendido a un fondo alemán por valor de 60 millones de euros, una cuantía considerable y que podrían solventar todos los problemas con el límite salarial que tiene la entidad en estos momentos.
Es lo que ha tenido que hacer el Barça para que, ante los ojos de La Liga, esta maniobra compute como ingreso. Es una operación ante la que debían responder tanto Roures como Socios.com con el pacto alcanzado el curso pasado, de hecho éste se contempla en el ejercicio de la pasada temporada tal y como apunta Palco23, que deja dudas en como a efectos contable, el club justificará ante la patronal de Javier Tebas ese ingreso como nuevo esta temporada.
Cabe destacar que, de confirmarse estos números en los que se ha cerrado la operación con el fondo alemán, la valoración del espectro audiovisual del Barça ha perdido valor en un tan sólo un año. Como menciona Palco23, ha pasado de 408 millones de euros en 2022 a 375 en la actualidad, lo que supondría una bajada del 8%.
Todo esto coincide en el tiempo con el anuncio por parte de Joan Laporta de las nuevas intenciones del club, que estaría valorando y movilizándose para saltar a Wall Street con su negocio digital, lo que englobaría Barça Media. La intención es fusionarse con una Spac, la cuál estaría detrás la gestora de capital riesgo suiza Mountain Partners. Así, con este movimiento, Barça Media comenzaría a cotizar en el Nasdaq, de Wall Street.
Lo último en Barcelona
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
El hijo de Negreira declara ante la juez: «He defendido la verdad que conozco»
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística