El Tour de Francia se plantea huir de Barcelona si el Gobierno de Sánchez no solventa sus problemas de seguridad
Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han dado la vuelta al mundo
El Tour de Francia tiene previsto arrancar en Barcelona
Bochorno en la Vuelta: Vingegaard celebra la victoria improvisando un podio sobre neveras en un parking
La conmoción con la Vuelta a España ha generado todo tipo de reacciones en todo el mundo. A raíz de los graves incidentes durante las protestas propalestinas en Madrid para boicotear la carrera, desde Francia hay temor con que Barcelona pueda acoger la salida del Tour de Francia.
Desde varias ciudades españolas ha habido constantes problemas de seguridad a causa de las concentraciones que buscaban parar al pelotón, poniendo en riesgo la seguridad de los ciclistas. Un precedente que no quieren que suceda en la competición gala de 2026.
«En esas circunstancias, es difícil organizar un evento así. Inicialmente, la protesta estaba dirigida obviamente contra ellos, pero todo el pelotón es la víctima», explicó el comentarista belga Renaat Schotte. Es por ello que dejó en el aire que la organización pida garantías al Gobierno de España para que el Tour no viva una situación similar por la participación del equipo israelí.
«El año que viene empieza en Barcelona. Así que creo que ASO, la organizadora del Tour, que también participa en la Vuelta, pedirá garantías a los políticos españoles», añadió.
La Vuelta, sobrepasada con los incidentes con el foco en el Tour de Francia
La organización de la Vuelta a España lamentó en un comunicado «los lamentables incidentes» que obligaron a la suspensión de la última etapa de la ronda por las manifestaciones propalestinas.
«Desde la organización de La Vuelta lamentamos los acontecimientos que han tenido lugar durante la celebración de la etapa final de La Vuelta 25. Pese a todos los esfuerzos de la organización, no hemos podido concluir la etapa según lo planeado debido a los lamentables incidentes ocurridos en Madrid», dice el comunicado.
Este lunes la organización de la Vuelta ofrecerá una rueda de prensa para dar explicaciones de lo acontecido en las últimas semanas. Momento clave para analizar cuál será el futuro de nuestro país en esta clase de competiciones, donde hay temor con que pueda afectar a otra Gran Vuelta como el Tour de Francia.
Lo último en Ciclismo
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
La imagen de la vergüenza: Belarra e Irene Montero lideraron a los radicales para detener la Vuelta
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
Últimas noticias
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica