Tour de Francia 2023: cuándo empieza y todas las fechas clave
Consulta cuánto dura, cuándo empieza y qué días se celebrarán las etapas más importantes del Tour de Francia 2023
Vindegaard triunfa en Dauphiné y reafirma su favoritismo para el Tour de Francia
Se aproxima el mes de julio y eso significa, inevitablemente, que hay que pensar en esas tardes de verano disfrutando de un nuevo Tour de Francia. Esta será la 110ª edición de la ronda gala y, como cada año, el campeonato promete ser apasionante de principio a fin, teniendo etapas vibrantes en las que los ciclistas escalarán montañas con todo lo que ello conlleva: tácticas, escapadas, pájaras…
El Tour de Francia 2023 este mes de julio en España. Los tres primeros días los ciclistas estarán en el País Vasco, pasando por localidades como Bilbao, Álava, San Sebastián o Amorebieta. A partir de ahí ya volverán al país galo, donde, como cada año, recorrerán multitud de ciudades y pueblos, además de escalar los puertos de montaña más altos para ofrecer un espectáculo inolvidable a los aficionados.
Respecto a los posibles ganadores del Tour de Francia 2023, se presupone que habrá una lucha encarnizada entre dos de los favoritos: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El danés llega, posiblemente, con un poco más de favoritismo tras su victoria en la 75ª edición del Critérium du Dauphiné. Eso sí, el esloveno buscará su tercer título en la ronda francesa y recuperar su trono después de haber acabado segundo en la pasada edición.
Cuándo empieza el Tour de Francia 2023
El próximo 1 de julio es la fecha fijada para que comience el Tour de Francia 2023. Por delante habrá 21 etapas apasionantes repartidas en tres semanas y con dos días de descanso para los ciclistas, el segundo y tercer lunes del campeonato. La ronda gala terminará el domingo 23 cuando los participantes crucen por última vez una línea de meta, la ubicada, como siempre, en los Campos Elíseos donde se celebrará la fiesta final con la entrega de los premios.
Los días claves en el Tour de Francia 2023
Para los españoles que son aficionados al ciclismo, las tres primeras etapas del Tour de Francia 2023 serán apasionante ya que se desarrollarán en nuestras fronteras. Los ciclistas partirán y recorrerán en la primera prueba Bilbao, mientras que en la segunda comenzarán en Vitoria hasta llegar a San Sebastián. Por último, desde Amorebieta acabarán llegando finalmente al país donde se desarrollará toda la ronda.
La sexta etapa comenzaremos con esas etapas de montaña que tanto gustan con la ascensión al puerto de Aspin y del Tourmalet, un mítico en el Tour de Francia. La novena prueba del campeonato terminará por todo lo alto, nunca mejor dicho, con la subida al Puy de Dome, que regresa tras 35 años. Tras esta prueba llega uno de los días de descanso antes de que los ciclistas pasen a Los Alpes, siendo la decimocuarta, decimoquinta y decimosexta etapa fechas que hay que marcar en el calendario.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
¿Por qué en el Tour de Francia se regala un peluche de un león a los ciclistas?
-
Un joven de 21 años con chilaba y fugado de un hospital siembra el caos en el Tour con un cuchillo
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 9 de julio en Caen: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Pogacar se apunta la victoria número 100 de su carrera en el Tour de Francia
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad