¿Tiene el Real Madrid un plan B para ganar la Liga?
Sólo se mantendrían tres jugadores de aquel banquillo del Real Madrid que se proclamó campeón en 2017.
Zinedine Zidane dio con la tecla en la temporada 2016-17, en la que el Real Madrid se hizo con el título liguero. El conjunto blanco contaba con un gran fondo de armario que le permitió al técnico francés apostar por una masiva rotación en los partidos de Liga que se intercalaban con los de Champions League. La fórmula funcionó y el pasado año volvió a intentarlo, aunque sin éxito, lo que hizo que se cuestionase la pérdida de poderío del banquillo madridista, y la pregunta vuelve ha repetirse de cara al nuevo curso: ¿Hay plan B para ganar la Liga?
El conjunto blanco ha notado en las dos últimas campañas una pérdida importante de calidad en su plantilla. Hombres como James, Morata, Pepe o Danilo se marcharon el pasado verano, pero en este, sobre todo la salida de Cristiano Ronaldo y de Kovacic -respecto al equipo que levantó la Liga en 2017- han evidenciado aún más de cara a esta campaña el fin de una de las etapas más doradas de la historia del club.
Ante la falta de un fichaje de renombre, el conjunto madridista se ha reforzado, como acostumbra en los últimos años, con jugadores jóvenes y de gran proyección. Son los casos de Odriozola o Vinicius y con un portero top mundial como Courtois, a los que hay que sumar las incorporaciones realizadas la temporada pasada y que tras un año complicado, apuntan a tener más peso esta temporada con Lopetegui, como Vallejo, Llorente o Ceballos.
Aquella innovadora fórmula de Zizou contaba con la presencia de Casilla en la portería; Danilo, Pepe, Nacho y Coentrao (o en su defecto, el propio Nacho) en la defensa; Kovacic, Isco, James en la medular y Lucas, Asensio y Morata en el tridente ofensivo. En dos temporadas, la plantilla con la que hoy cuenta Lopetegui es bastante diferente. Sin embargo, aún es pronto para saber si serán capaces de mantener el nivel que mantuvo el primer plan B impuesto por el francés.
Cabe recordar que hace dos temporadas se llegó a cuestionar la labor de Zidane al cometer la ‘locura’ de alinear a los once jugadores menos habituales de la plantilla y al final el plan le funcionó. La misma situación puede darse con la actual plantilla, siempre y cuando Lopetegui opte por darles la alternativa en momentos puntuales, con el fin de evitar que el grueso de la plantilla llegue agotada al final del curso.
En este caso, el once del ex seleccionador debería constar de Keylor Navas; Odriozola, Nacho, Vallejo, Reguilón; Llorente, Ceballos; Lucas Vázquez, Asensio, Vinicius; y Borja Mayoral. Un equipo en el que sólo figuran tres jugadores de los que levantaron la Liga con el conjunto madridista hace dos temporadas y que deberán demostrar estar a la altura de las circunstancias cuando llegue el momento.
Lo último en Deportes
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Heurtel reclama más de 1,5 millones al Barcelona por su fichaje fallido
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles