Deportes
Ya se conocen las fechas de las 38 jornadas de Liga

Tebas regala una palanca millonaria al Barcelona programando el Clásico en la segunda vuelta

El Barcelona volverá a disputar el Clásico como local en la segunda vuelta

Será en el Camp Nou y eso le viene de perlas al Barça para poder afrontar dicho partido con mayor aforo

Ya se sabe la fecha ‘realista’ de la vuelta del Barça al Camp Nou

  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

La Liga de Javier Tebas le ha regalado al Barcelona una ‘palanca’ que seguro será millonaria con las fechas del calendario de la Liga 2025/2026. La patronal, en un acto que llevó a cabo la Real Federación Española de Fútbol en San Juan de la Nava el pasado martes, ha dejado programado el Clásico en el Camp Nou para la segunda vuelta cuando este año, en teoría, tocaba al revés. Esta ayuda le viene de perlas al Barça para poder disputar este gran partido con un mayor aforo del que tendría en la primera vuelta.

La hemeroteca siempre es útil. Y maravillosa. Durante las últimas cuatro temporadas, la Liga ha ido rotando el orden de los Clásicos en cada campaña. Si un año se disputaba en el Bernabéu el partido de la primera vuelta, el año siguiente tocaba jugar en Madrid el de la segunda vuelta. Entre las temporadas 18/19 y la 21/22 se mantuvo el orden con el primer Clásico de la temporada en Barcelona y el segundo en la capital de España. Pero a partir de 2022 comenzaron las rotaciones.

En la campaña 22/23, el Real Madrid jugó como local en el Bernabéu el Clásico de la primera vuelta y el Barcelona lo hizo en la segunda vuelta del campeonato. Un año después, en la 23/24, los papeles cambiaron. El Clásico de la primera vuelta fue en la Ciudad Condal y el de la segunda en Madrid. Las rotaciones volvieron a llegar el pasado año (temporada 24/25) con el primer Clásico en el Bernabéu y el segundo en Montjuic.

Después de estos precedentes, este año tocaba, o eso decía la lógica y la coherencia, jugar el primer Clásico de la temporada en Barcelona y el segundo en el Bernabéu. Pero no es así. El calendario de la Liga ha mantenido el orden del año pasado. El primer Clásico se disputará en el Bernabéu el 25 de octubre en la jornada 10 del campeonato. Y el segundo será en Barcelona el 9 de mayo en la jornada 35. Ya en el nuevo Camp Nou.

Sin duda, esta programación de los Clásicos en el calendario de la Liga favorece al Barcelona. La patronal de Javier Tebas le ha regalado una palanca inesperada que el club azulgrana va a aprovechar. La entidad que preside Joan Laporta volverá a jugar en el Camp Nou en Liga el 14 de septiembre, antes lo hará en agosto con la disputa del Joan Gamper, con un aforo limitado a 60.000 espectadores.

Si el primer Clásico contra el Real Madrid en el nuevo Camp Nou se disputase en la primera vuelta, se jugaría solamente un mes después del regreso del equipo a su estadio. El aforo sería de 60.000 espectadores y los ingresos por taquilla del Barcelona no serían muy boyantes.

En cambio, ahora, el Barcelona tiene el objetivo de aumentar su aforo en el Camp Nou de cara al próximo 9 de mayo de 2026 y sumar así muchos más ingresos de los esperados ante el Real Madrid. Una palanca que Laporta se lleva gracias a la Liga de Javier Tebas.