Tebas no quiere tocar su chiringuito y rechaza la nueva Liga que propone Rubiales
La Liga ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza de manera categórica la propuesta de Luis Rubiales, que había anunciado su intención de abordar junto a Javier Tebas una reforma del formato de la máxima competición del fútbol español
Rubiales: «Voy a proponer a Tebas cambiar el formato de la Liga»
Tebas: «No haré la vista gorda con el límite salarial para inscribir a Messi»
Tebas negocia con los clubes para que acepten la inscripción de Messi saltándose el fair-play
La Liga no quiere ni oír hablar de una reforma del formato de la Primera División Española. El organismo presidido por Javier Tebas ha respondido de manera contundente a la propuesta de Luis Rubiales, que había anunciado este miércoles su intención de reunirse con Tebas para abordar una renovación del formato de la máxima categoría del fútbol español. El presidente de la RFEF quería «menos días y más espectáculo», reduciendo el número de jornadas y llevando algunos partidos a sedes neutrales.
Luis Rubiales propuso hacerlo de manera conjunta entre la Federación y La Liga, pero los últimos lo han rechazado de manera categórica. En un comunicado oficial, la patronal dirigida por Javier Tebas ha reivindicado el formato actual de la competición y ha sacado pecho sobre el crecimiento de La Liga en los últimos años. Por tanto, el cambio de formato de la Primera División se convierte en el último desencuentro entre Rubiales y Tebas, enemigos íntimos en el fútbol español.
Comunicado íntegro de La Liga
«LaLiga no se planteará un cambio de formato de competición de ninguna de sus categorías. El modelo actual, su estructura, sus días de competición, sus horarios, etc., ha sido todo un éxito durante los últimos años.
Entre otros muchos logros ha conseguido: un aumento de espectadores en los estadios de más de un 20%; un crecimiento de nuestros derechos audiovisuales nacionales e internacionales de forma exponencial, entre los que destaca el último acuerdo con ESPN en Estados Unidos; una estabilidad económica que ha permitido ser la única competición de las grandes ligas con resultado neto positivo en la primera temporada del COVID; etc.
Por todo ello, sería una irresponsabilidad cualquier modificación del actual formato o su mero planteamiento. Y generaría una incertidumbre además sobre otros deportes y el fútbol no profesional, a los que LaLiga aporta 125 mill. € por temporada.
Desde LaLiga estamos dispuestos a dialogar con la RFEF de diversos temas para mejorar el fútbol como la mejora del VAR, que ya hemos propuesto hace días, la coordinación con la nueva categoría 1ª RFEF (previa al futbol profesional), una estrategia común contra la Superliga Europea, etc».
Nota informativa: Sobre la propuesta de Luis Rubiales de un cambio de formato de #LaLiga.
— LaLiga (@LaLiga) July 14, 2021
Lo último en Deportes
-
España – República Checa Copa Davis, en directo: dónde ver gratis el partido de Carreño vs Mensik en vivo hoy
-
Jesús Vallejo: «He pasado momentos duros, pero ahora disfruto del fútbol más que nunca»
-
He encontrado este chollo en el Black Friday de Decathlon y ya tengo el primer regalo de Reyes
-
Horario Copa Davis 2025: a qué hora juega España vs República Checa el partido de tenis y dónde ver gratis por TV y online en directo hoy
-
España-República Checa en la Copa Davis: sin Alcaraz, pero con fe
Últimas noticias
-
España – República Checa Copa Davis, en directo: dónde ver gratis el partido de Carreño vs Mensik en vivo hoy
-
Kumbulla y Muriqi no se eliminarán entre sí: están en el mismo bombo
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
Rocío Carrasco se emociona al recordar a Rocío Jurado en ‘Hasta el fin del mundo’: «Me he sentido…»
-
Trabajo multa a Prosegur por tener jornadas de «hasta 21 horas de forma habitual»