Tebas: «Habrá descensos y el que se niegue a jugar perderá sus partidos»
Javier Tebas participó en un foro en el que advirtió que habrá ascensos y descensos aunque no se reanude la competición y que nadie podrá negarse a jugar sus respectivos partidos cuando Sanidad dé luz verde a que la competición regrese
Javier Tebas participó en el foro virtual ‘Adea Conecta’, donde analizó la situación de la Liga y las medidas que tendrán que tomar cuando se supere la crisis del coronavirus y se pueda volver a jugar. El máximo mandatario de la Liga aseguró que, aunque no se reanude el campeonato, habrá ascensos y descensos ya que en Primera sólo puede haber 20 equipos y que nadie podrá negarse a jugar una vez se autorice desde Sanidad.
«Estamos trabajando en cómo terminar esta temporada y en cómo comenzar la siguiente. Tenemos varios escenarios de calendario», aseguró Tebas. «No habrá ampliación de categorías. Todos los contratos se hacen a un modelo de competición de 20 clubes y no puede ser», dijo sobre la posibilidad de aumentar el número de equipos por categoría. «Habría que modificar tanto que perjudicaría a todo el mundo. También habrá descensos», añadió.
El presidente de la Liga sigue pensando que la actual temporada podrá acabarse, pero también habla del supuesto caso en el que fuera imposible. «Hasta el 31 de julio seguro que podemos jugar e incluso se podría alargar un poco más. Estoy convencido de que vamos a acabar la temporada y tendremos espacio para hacer la próxima y acabarla a tiempo», afirmó Javier Tebas.
Muchos jugadores se han rebelado ante la posibilidad de jugar sin cierta seguridad ante la pandemia del Covid-19 que está azotando al mundo entero. «Si algún club se negara a jugar, estando ya la autorización de sanidad, sería sancionado perdiendo sus partidos», avisó Javier Tebas, que cree que teniendo luz verde por parte de las autoridades sanitarias todos tendrán que volver a jugar.
Además, detalló las cinco fases que ha estudiado la Liga en esta situación del coronavirus. «La primera fase arrancó nada más estallar el estado de alarma, elaborando un calendario de cuándo podremos volver a entrenar y jugar. Lo hemos tenido que planificar con la UEFA y el resto de ligas europeas», explicó. En la segunda, «es la evaluación de los daños que tendríamos si no jugábamos o si lo hacíamos a puerta cerrada. Si no volvíamos a competir perdíamos 1.000 millones, si era a puerta cerrada, 300», continuó Tebas.
«La tercera fase consistía en el desarrollo de un protocolo de cuándo y cómo volveríamos a entrenar», agregó Javier Tebas. «Si uno no cumple el protocolo sanitario y comete un error y se infectan jugadores, afecta a todos los demás», explicó el presidente de la Liga antes de desvelar la cuarta fase. «Es el protocolo de cómo vamos a jugar a puerta cerrada, ahora es cuando más tiempo le estamos dedicando», aseguró, incluyendo las formas de viajar, de alojarse, de cuánta gente entrará en los estadios, etc. Respecto a la quinta y última fase, Tebas fue claro: «Es prevenir lo que pasará la temporada que viene. Es muy probable que juguemos a puerta cerrada hasta diciembre y cuando vuelva el público no podrá haber aglomeraciones».
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025