Tebas censurará el sonido de los partidos con cánticos enlatados
Jaume Roures desveló en una entrevista con 'RNE' la idea que tienen Javier Tebas y él para las retransmisiones. Pondrán sonido ambiente pregrabado de otros partidos para evitar que se escuche lo que sucede en el terreno de juego
Javier Tebas ya ha comenzado a diseñar el plan de vuelta de la Liga. La fecha estipulada para su regreso es el 11 de junio con el Sevilla-Betis como primer partido. Eso sí, el ambiente del derbi sevillano no será el mismo que otras veces puesto que será a puerta cerrada. Esto hace que se escuche más a los futbolistas y a los árbitros, sin embargo el presidente de la Liga pretende censurar el sonido de los encuentros por televisión.
La intención del mandatario y del presidente de Mediapro Jaume Roures es introducir cánticos pregrabados de otros partidos o temporadas. Esta medida hará que las retransmisiones sean distintas de lo habitual, y privará a los seguidores de escuchar lo que sucede en el terreno de juego, las instrucciones de los entrenadores, a los jugadores y árbitros. En definitiva, su intención es evitar que suceda como en la Bundesliga donde se oye a la perfección el sonido de los partidos con naturalidad.
«Intentaremos colmar un vacío que es casi imposible de lograr, que es el apoyo vital que juega el aficionado en el campo. Lo que haremos es recuperar ese ambiente que se generaba en cada uno de los terrenos de juego, que hemos ido grabando todos estos años, y reproducirlo», explicó Roures en una entrevista en RNE.
El máximo mandatario de Mediapro afirmó que la idea es trasladar a los espectadores al clima que se genera en los estadios, aunque eso será una misión muy complicada. De esta manera, Tebas y Roures conseguirán que no se escuche lo que suceda en el terreno de juego y así tener el monopolio del sonido ambiente en caso de que exista cualquier tipo de polémica. Eso sí, las cámaras estarán más cerca del campo con la finalidad de «tener una percepción más cercana al fútbol».
Roures aseguró que esto le dará un toque más emocional a las retransmisiones, aunque en realidad lo único que hará es que no se pueda escuchar el sonido ambiente natural de un encuentro: «Esta medida nos parece que ayuda a tener una percepción más cercana al fútbol, aunque no será exactamente lo mismo. Será el ambiente real en cada uno de los estadios, y ayudará a tener una interacción más emocional».
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
Alcaraz acaba con la resistencia de Musetti y jugará contra Sinner la final de Roma
-
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo se pega un batacazo histórico y no jugará la Champions de Asia
Últimas noticias
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla