La Superliga salva a la Liga vaciada de Tebas
Tebas se propone crear su particular Gestapo del VAR
Laporta confirma el chantaje de Tebas para renovar a Messi
Real Madrid y Barcelona siguen sosteniendo a la Liga de Javier Tebas. Esta vez, los dos equipos de la Superliga han permitido que la competición presente datos de asistencia del 80,1% en el regreso del fútbol tras el parón por el Mundial de Qatar 2022. En la jornada pasada, disputada entre los días 29, 30 y 31 de enero, los partidos de los dos equipos para los que el presidente de la patronal siempre tiene una oportuna crítica fueron los que mejor aspecto presentaron en las gradas.
El campeón de Europa, el Real Madrid, visitó Zorrilla para medirse al Valladolid. El estadio pucelano fue el más lleno de los 10 que acogieron partidos, con un 94%. En total, 25.950 espectadores sobre los 27.618 de capacidad total acudieron a ver el encuentro, disputado el día 30. El otro partido que mostró mejor aspecto fue el derbi catalán disputado por Barça y Espanyol en el Camp Nou. La asistencia fue del 91,9%, con un total de 88.095 personas viendo en directo el duelo que acabó con empate a uno.
La asistencia media en los partidos de los dos se situó en el 92,3%, un 18% más que la los otros ocho partidos de la jornada 15, lo que refleja que los dos equipos de la Superliga siguen sosteniendo a la Liga de Tebas. Entre Montilivi, Villamarín, Metropolitano, Coliseum, Nuevo Mirandilla, Balaídos, Anoeta y la Cerámica se registró un 74% de ocupación.
El partido que peor entrada recogió fue el Atlético-Elche. Para el regreso de los de Simeone a la competición ante el colista, el Metropolitano presentaba el 55,7% de las gradas llenas. Aún así fue el segundo estadio con mayor asistencia, tras Camp Nou y Villamarín, con 38.119 espectadores.
Otro de los partidos con menor afluencia de espectadores fue el Getafe-Mallorca. El Coliseum Alfonso Pérez de la ciudad madrileña apenas congregó a 9.755 aficionados, siendo el estadio que tuvo la menor afluencia de aficionados en la jornada 14.
Por encima de la media
Los datos de los partidos del Real Madrid y del Barcelona volvieron a estar una vez más por encima las medias de afluencia de la Liga Santander esta temporada. De las 14 jornadas que se han disputado hasta el momento, sólo en tres la afluencia de gente a los estadios ha superado el 80%. Sin embargo, Madrid y Barcelona pulverizan ese porcentaje.
En lo que llevamos de temporada, el porcentaje medio de asistencia a los estadios en la competición es del 76,3%. En este caso, el 92,3% de aforo que suman entre los dos equipos en la última jornada ha ayudado a que la Liga haya obtenido datos por encima de esa cifra, algo que se lleva repitiendo durante prácticamente todo el campeonato.
Lo último en Deportes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas