El Sevilla presenta su nuevo estadio Sánchez-Pizjuán que estrenará en 2028
La inversión será de al menos 300 millones de euros
El Sevilla FC ha presentado el proyecto para remodelar su estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Inmerso en un penoso momento deportivo, el club ha intentando levantar el ánimo de sus aficionados desvelando el aspecto que tendrá su nueva casa. Tendrá un aforo de 55.000 espectadores, requerirá una inversión de al menos 300 millones de euros y las obras se extenderán durante dos años, entre julio de 2026 y julio de 2028. Durante esas dos temporadas, el equipo andaluz jugará como local en el Estadio de la Cartuja.
El anteproyecto del nuevo estadio sevillista, completamente cubierto y que ampliará en unos 12.000 asientos su actual capacidad para unos 43.000 espectadores, fue presentado este lunes por el vicepresidente primero del club, José María del Nido Carrasco, en la junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas del Sevilla.
Con esta actuación, según Del Nido Carrasco se pretende cubrir «una demanda ya histórica y necesaria de sus aficionados y adecuar sus instalaciones a los tiempos actuales», con el compromiso de hacer un estadio «preparado para el fútbol del siglo XXI», en el mismo lugar una vez que se derribe el actual, «sin olvidar la historia del lugar, del barrio de Nervión» y respetando «los momentos de gloria que ha dado al sevillismo» el Ramón Sánchez-Pizjuán.
El dirigente del club andaluz destacó que, tras haber evaluado distintas alternativas, la construcción del nuevo coliseo conllevará que el equipo juegue esas dos temporadas (2026-27 y 2027-28) en el Estadio de La Cartuja y afirmó que el futuro recinto deportivo supondrá 16 años de amortización, aunque prevén que los ingresos aumenten en más de 26 millones de euros al año.
Entre otros objetivos, el diseño, desarrollado con IDOM, persigue «situar al Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán al nivel de una infraestructura de referencia para las más altas instancias del fútbol, mediante el uso de las tecnologías más avanzadas aplicadas a la seguridad, retransmisiones televisivas, la experiencia del aficionado y la sostenibilidad», con un estadio «innovador, de referencia internacional, ejemplo de los de nueva generación y con actividad los 365 días del año».
El futuro recinto, que tendrá que aprobarse en Junta General de Accionistas, contará con dos plantas de aparcamiento y eliminará sustancialmente el número de escaleras en el estadio, además de incluir salones y espacios para la organización de eventos, así como una nueva tienda oficial y el nuevo museo del club.
Lo último en Deportes
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
Maldición española para Drake: el rapero pierde 300.000 dólares por la victoria de Alcaraz contra Sinner
-
Decathlon tiene las zapatillas para caminar una hora al día que recomiendan los podólogos para la vuelta al trabajo
-
Resultado Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado, cómo ha quedado y minuto a minuto online de la final del US Open 2025
-
El mundo se rinde a Alcaraz: «Rey de Nueva York»
Últimas noticias
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”