De Sevilla a Málaga: el legado de Rafa Nadal en la Copa Davis
El balear inició su vínculo en el torneo de naciones con una épica victoria sobre Roddick en la final
Rafa Nadal se retira: fin a una época
Iniciada la madrugada de este martes al miércoles, la carrera deportiva de Nadal llegó a su fin. Se hace raro, pero desde que la derecha de Van de Zandschulp se estrellara en el cuerpo de Granollers, a Rafa ya se le conoce como ex tenista. Un final en dos actos, porque hubo que esperar al punto definitivo para que su retirada fuera oficial.
El balear finaliza así un viaje de 23 años de vuelo con más alegrías (1.080 victorias) que tristezas (228 derrotas). Además de un palmarés que incluye 92 títulos: 22 Grand Slams, 36 Masters 1.000, 23 ATP500 y 10 ATP250. A estos logros se suman dos oros olímpicos y 5 Copas Davis, torneo con el que puso la guinda a su trayectoria dentro de la pista.
Un vínculo que inició en 2003 y ese mismo año, ya le lanzó a copar los focos. Fue en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, en el segundo partido de la final que España se adjudicó ante Estados Unidos. Un imberbe Nadal hizo claudicar a Andy Roddick, que venía de ser número uno del mundo y de conquistar el US Open el año anterior. Desde ese momento, Espala entendió que un nuevo capítulo se abría en su libro tenístico.
Uno cargado de triunfos que, 20 años después, Nadal escribe su epílogo en Málaga con cinco Ensaladeras bajo el brazo. En un deporte, el tenis, en el que los jugadores se mueven en el alambre constantemente, Nadal era el mejor funambulista. Su cabeza sigue manteniendo esa idea, pero su cuerpo, el que le lleva mandando intensas señales durante los dos últimos años, opina lo contrario. Él mismo lo explica.
«Mil gracias equipo. Ahora os toca a vosotros. La realidad es que uno nunca quiere llegar a este momento. Mi cuerpo ha llegado a un momento que no quiere jugar más a tenis. Me siento un privilegiado de hacer esta carrera más larga de lo que hubiera imaginado», aseguró sobre la pista del Martín Carpena durante el homenaje a su trayectoria.
El balear llevaba años que había dejado de sentirse tenista, al menos como él lo entiende, que es compitiendo plenamente dentro de la pista. «Las despedidas ideales sólo suceden en las películas americanas». Nadal lo tenía claro. Su final tenístico ha sido intermitente.
Lo último en Deportes
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: resultado y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online
-
El Barça declara la guerra a Ter Stegen: le quitará la capitanía por ‘boicotear’ la inscripción de Joan García
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida