El severo protocolo que deberán cumplir los pilotos rusos para poder competir
Mazepin, despedido fulminantemente de Haas
La FIA permite competir a Mazepin pero le quita la bandera de Rusia
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha sido menos dura que otros organismos deportivos internacionales y sí permitirá la participación de rusos y bielorrusos en eventos internacionales. Sin embargo, ha establecido un severo protocolo para que todos esos pilotos puedan competir como neutrales. Es el caso de Nikita Mazepin, aunque su salida de la Fórmula 1 parece inminente, o de Nikolay Gryazin, que disputa el Campeonato Mundial de Rallys (WRC).
El protocolo enviado por la FIA a todos esos pilotos rusos establece la prohibición de exhibir cualquier tipo de símbolo nacional en los uniformes, los coches e incluso en las redes sociales, así como cualquier muestra de apoyo a la invasión de Ucrania. Además, el organismo ha prohibido que suenen los himnos nacionales de Rusia y Bielorrusia en cualquiera de sus competiciones y no descarta tomar nuevas medidas en esta línea.
«La FIA continúa observando cuidadosamente los eventos en Ucrania y se reserva el derecho de tomar cualquier acción adicional o implementar medidas adicionales en el futuro, incluidas las acciones necesarias para cumplir con sus obligaciones bajo cualquier régimen de sanciones aplicable y/o cualquier contrato en el que la FIA sea parte”, avisa la federación, que obligará a los pilotos rusos a firmar un compromiso por escrito, por lo que podrán ser expulsados a la mínima infracción.
Sin embargo, algunos países sí están endureciendo las condiciones por su cuenta. Es el caso del Reino Unido, que esta semana prohibió que los equipos y pilotos rusos puedan disputar cualquier competición en su territorio, o de Alemania, que acaba de anunciar que va a tomar la misma medida.
«Queremos poner nuestro granito de arena parte para aumentar la presión internacional sobre el régimen de Moscú y que se ponga fin a la guerra de inmediato. El deporte normalmente debería tender puentes, pero en esta situación extrema provocada por Rusia se deben enviar señales claras contra los agresores», sentenció el presidente de la Federación Alemana de Deportes de Motor (DMSB), Wolfgang Wagner-Sachs.
Lo último en Deportes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»
-
Norris ante la oportunidad de su vida en Las Vegas
-
Fernando Alonso encara agotado la última maratón de 2025, su «año en medio de la nada»
-
Xavi Pascual naufraga en su debut con una terrible segunda parte de su Barcelona en Estambul
-
Horario Copa Davis 2025: a qué hora juega España vs República Checa el partido de tenis y dónde ver gratis por TV y online en directo hoy
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025