Sagan hace historia: campeón del mundo por tercera vez consecutiva
Una nueva demostración de poderío y saber estar le permitió a Peter Sagan entrar en los anales de la historia del ciclismo. El corredor eslovaco se impuso en el campeonato del mundo celebrado en Bergen, en lo que significa su tercer mundial ganado de forma consecutivo, algo que nadie había logrado hasta ahora. Sagan se impuso en un apretadísimo sprint final al local Alexander Kristoff, dejando el bronce para Michael Matthews.
En una carrera de 270 kilómetros, llegar con un grupo de en torno a 100 corredores a los 12 últimos resulta prácticamente utópico, pero el circuito de Bergen, si las condiciones meteorológicas no le añadían picante, como sucedió en la contrarreloj, no daba para más. Lo intentaron corredores de categoría como Wellens o De la Cruz, que lideraron una escapada en la parte final que nunca logro sacar más de un minuto al pelotón principal, donde los velocistas se relamían viendo el transcurso de la carrera.
Allaphilippe fue el primero de los gallos en moverse, con un ataque demoledor al que solo pudo responder un exhuberante Moscon, que minutos después explotaba ante el empuje del francés de Quick-Step. Y cuando la subida final estaba cerca de dictar sentencia… el apagón. La televisión noruega, encargada de retransmitir la señal para el resto del planeta, se quedó sin respuesta, y los espectadores sin conocer lo que ocurría hasta que quedara un kilómetro para el final.
Llegada esta distancia, en vez de aparecer un Allaphilippe que se distinguía como gran favorito, lo hizo un pelotón en el que Sagan avanzaba posiciones con la certeza de todo un bicampeón. Lanzado el sprint por Kristoff, valiente y alzado por el vitoreo de los miles de noruegos que esperaban en meta, Sagan fue el único que pudo seguir la estela, hasta asomarse a su lado y, por centímetros, volver a poner su nombre entre los campeones del mundo de ciclismo. Peter se suma al club de los tres campeones en los que también están Eddy Mercx u Óscar Freire, entre otros, pero ninguno de ellos lo logró como Sagan, de forma consecutiva.
España, sin opciones
Los integrantes de la selección española sumaron un nuevo fracaso, después de no poder llegar ninguno en el grupo numeroso que se jugó al victoria al sprint en meta. Una caída a 10 kilómetros, en la que se vio directamente involucrado Jesús Herrada, una de las bazas del combinado nacional, resultó mortal para las posibilidades de los ciclistas de España, que en su mayoría quedaron cortados de los primeros clasificados.
Temas:
- Peter Sagan
Lo último en Ciclismo
-
La Vuelta a España recorta cinco kilómetros de la última etapa y no pasará por Aravaca
-
El dinero que se lleva el ganador de la Vuelta a España 2025
-
Vuelta a España 2025 hoy, sábado 13 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
Últimas noticias
-
Abascal exige no ‘acabar’ como Bélgica: «Están diciendo a quien no le gusta el velo que se vaya del país»
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions