Los rusos acusan a los ingleses de humillar a niños gitanos arrojándoles monedas
La guerra entre Rusia e Inglaterra por los acontecimientos vividos en la Eurocopa ha superado la barrera de la violencia. Los medios de ambos países se han convertido en propaganda para criticar y juzgar las acciones de la afición rival.
Si en Inglaterra una pareja relata que los seguidores rusos que les agredieron llevaban camisetas de la Premier League para pasar desapercibidos, desde Rusia están difundiendo imágenes de un grupo de aficionados británicos vejando a cuatro niños gitanos en la ciudad de Lille.
En las imágenes, grabadas y difundidas por un periodista ruso, se puede ver como los ingleses lanzan monedas a los niños que se pelean por el suelo por hacerse con ellas entre las risas y las mofas de los fans de Inglaterra.
Las imágenes recuerdan a las protagonizadas por aficionados holandeses en la Plaza Mayor de Madrid, cuando antes del partido de Champions entre el Atlético y el PSV Eindhoven ridiculizaron a indigentes rumanas obligándolas a bailar y hacer flexiones para darles dinero.
Lo último en Deportes
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
Últimas noticias
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España