Rusia analizará el castigo del COI antes de reaccionar para no dejarse llevar por las «emociones»
El portavoz del Gobierno ruso, Dmitry Peskov, ha explicado que analizarán en profundidad los fundamentos del castigo del Comité Olímpico Internacional, que ha excluido al país de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, para dar una respuesta apropiada a la sanción y no dejarse llevar por las «emociones».
El Comité Olímpico de Rusia (ROC) quedó excluido por una «manipulación sistemática y sin precedentes» del sistema antidopaje, según anunció el Comité Olímpico Internacional (COI), agregando que algunos deportistas podrán competir bajo la denominación de ‘Atleta olímpico de Rusia’ si superan estrictos controles de un pasado limpio de dopaje. Un total de 22 atletas han recurrido ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para que levante sus sanciones y les dé permita competir en los Juegos de Pyeongchang.
«Tenemos que dejar de lado las emociones y analizar seriamente las decisiones tomadas por el COI. Una vez más repetimos que la situación es grave y requiere un análisis profundo. No sería correcto ceder a las emociones», explicó Peskov en una conferencia telefónica con prensa internacional.
El portavoz del Kremlin, que esta semana dijo que Rusia no tenía planes de boicotear los Juegos Pyeongchang si el COI imponía restricciones a su participación, agregó que su país quiere mantener lazos amistosos con el COI.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el GP de Indonesia: cómo y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial de MotoGP 2025 en streaming
-
Horarios de la F1 GP de Singapur: a qué hora es y dónde ver la Fórmula 1 2025 gratis en directo online y por TV en vivo
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
-
El Mundial Sub-20 condiciona la lista de España Sub-21: lidera Gonzalo García y regresa Marc Bernal
-
Marc Márquez ‘tira la toalla’ antes de Indonesia tras su doble caída: «No estaré ni en el podio»
Últimas noticias
-
El portaaviones nuclear estadounidense más grande del mundo Gerald R. Ford ya está en la Bahía de Palma
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron del PSOE sobres de dinero en efectivo
-
Ábalos mantenía a cinco mujeres de su entorno con una «fuente de ingresos paralela», según la UCO
-
Rebeca Atencia, la aliada española de los primates tras la desaparición de Jane Goodall