Jaume Roures acude al rescate de Laporta y le pone 30 millones para su aval
Jaume Roures, cofundador y socio de Mediapro, aportará 30 millones de euros para el aval que requería Joan Laporta para ser investido como presidente del FC Barcelona
Joan Laporta será investido esta tarde como presidente del Fútbol Club Barcelona… gracias a Jaume Roures, ese oscuro personaje que maneja los hilos del fútbol español en la sombra y cuyos tentáculos llegan a instituciones, clubes y partidos políticos.
Después de haber sudado sangra para encontrar el aval de casi 125 millones de euros que requerían los estatutos del Barcelona, Joan Laporta será investido presidente esta tarde. No fue sencillo. Durante estos últimos días, el nerviosismo se apoderó de su Junta y vivió el primer contratiempo severo con la destitución de Jaume Giró, el que estaba destinado a ser vicepresidente económico de la entidad y que aportaba una suma importante del montante total del aval.
Sin él, y a menos de 24 horas para la fecha límite de entrega del aval, con otras elecciones acechando, Laporta y su equipo removieron tierra y cielo para dar con los millones que le faltaban. En la madrugada del martes, y entre cantos de victoria, lograron sellar el aval que permite al abogado barcelonés volver a la presidencia del Barcelona 11 años después de su último mandato. Sufrió más para lograr los avales que en las urnas. Pero ahí estaba Roures, dispuesto a poner 30 kilos cuando hacía falta.
¿Pero de dónde ha sacado Laporta la importante suma patrimonial que aportaba Jaume Giró? La nueva Junta Directiva del Barça, según el diario Expansión, ha recurrido entre otros personajes y empresas, a Jaume Roures cofundador y socio de Mediapro, que habría aportado 30 millones de euros a través de Orpheus, una sociedad patrimonial de su propiedad.
La Liga aceptó esta misma mañana el aval presentado por Joan Laporta y su equipo dándole crédito y pie a la investidura como presidente oficialmente desde las 18:00 de hoy miércoles. Al parecer, el acuerdo con Jaume Roures existía desde hace semanas y no se trata de una negociación que se haya ultimado esta madrugada.
Las amistades de Laporta
Jaume Roures no es el único brazo del que ha tirado Laporta para reunir el aval de 125 millones de euros, el 15% del presupuesto total del Barcelona, no. Para cubrir la importante baja de Giró, que se bajó del barco blaugrana debido a interferencias profesionales, también han negociado y llegado a un acuerdo con José Elías y Eduard Romeu, propietario y vicepresidente de Audax Renovables respectivamente. Entre ellos y Audax –una empresa de energía renovable– han aportado 40 millones de euros para el aval.
Romeu tomará y dará un paso al frente dentro de la nueva junta del club dado a la fuerte inversión que han depositado, no así Elías, que no cumple con uno de los requisitos para acceder a la directiva pese a su gran aporte económico: no tiene cinco años de antigüedad como socio. Este último, partícipe del 66% del capital de Audax, reconoció a El Periódico ser «un gran admirador y seguidor de Joan Laporta» y que con esto «cumplo mi promesa». «Seré el último en firmar, así que firmaré lo que falte. Soy consciente de los riesgos que asumo», afirmaba.
Joan Laporta, por su parte, reconoció que «no he sufrido por el aval» tras concluir la reunión con su junta… Así, la nómina da avalistas queda conformada por Roures y sus 30 millones, los 40 que aportará Audax y los restantes 50 que ofrecen el resto de directivos como garantía para coronar al abogado barcelonés.
Con estas negociaciones sobre la bocina, las de la junta de Laporta con el propietario de Audax, se cumple con el último requisito que necesitaba para volver a la presidencia del club poco más de una década después. El abogado catalán será desde las 18:00 horas con el acto oficial de investidura presidente del Barcelona de pleno derecho.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
Últimas noticias
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’