Rossi, entre la locura y la hazaña… ¡Viaja a Aragón para correr!
Cualquiera de los que estáis leyendo estas líneas y os hayáis roto una pierna tendréis en vuestro recuerdo una larga recuperación de meses. Pero no si te llamas Valentino Rossi. Mañana habrán pasado tan solo 22 días desde que se fracturase la tibia y el peroné entrenando con una moto de enduro, tiempo ‘suficiente’ como para volver a subirse a su Yamaha M1. El italiano se encuentra a 42 puntos del liderato del mundial y no quiere dejar pasar la oportunidad de apurar sus opciones. Rossi viaja a Aragón dispuesto a correr tras probarse estos días en Misano con una moto de calle.
“Afortunadamente ayer tuve un buen test con la YZF-R1M en Misano. También lo intenté el día anterior, pero la lluvia me obligó a parar a las pocas vueltas. Este martes intenté completar 20 vueltas y buscar respuestas. El test fue positivo y quiero dar las gracias al Doctor Lucidi y su gente por ayudarme a encontrar las mejores soluciones y sentir el menor dolor posible cuando piloto. Tras el test tenía dolor, pero esta mañana fui a una revisión médica con el Doctor Pascarella y el resultado fue positivo. He decidido que iré a Aragón e intentaré pilotar la M1 este fin de semana. Si soy declarado apto, tendré mi respuesta tras los libres 1 de Aragón, porque pilotar la M1 será un desafío mucho mayor”, ha dicho Rossi.
La participación de Valentino Rossi en el Gran Premio de Aragón queda por tanto a la espera de la aprobación por parte de los médicos del mundial, que serán finalmente los que decidan si la leyenda italiana puede completar una recuperación de récord. De hacerlo, Valentino tendrá que tener especial cuidado sobre su montura, pues una nueva caída podría provocarle una lesión mucho mayor.
Valentino Rossi, ¿machada o locura?
Casos como el de Valentino Rossi este fin de semana o el de Jorge Lorenzo hace unos años, cuando se rompió la clavicula el jueves en los libres de Assen, se operó y acabó corriendo el sábado, dejan bien claro que los pilotos de motos son de otra pasta. Su amor por las dos ruedas y la competición les hace completar recuperaciones milagrosas que el resto de los mortales no podemos ni imaginar. Pero, ¿estamos ante una machada o ante una locura? Estas heroicas historias son las que luego quedan para la posteridad, pero quizás no vendría mal que el equipo médico de MotoGP pusiera algo de cordura en situaciones así. Antes de pilotos, son personas, y a veces parecemos olvidarlo.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega Alcaraz hoy hora española contra Rublev: dónde ver en directo el próximo partido del Masters de Cincinnati
-
Munuera Montero será el árbitro del debut liguero del Barcelona en Mallorca
-
¿Cuándo es el primer partido de LaLiga del Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid?
-
Adiós a las deportivas de siempre: Skechers tiene las zapatillas con suela flexible para andar horas y horas
-
Müller recuerda el 2-8 al Barcelona en Champions cinco años después: «Grandes recuerdos…»
Últimas noticias
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»