Rossi, entre la locura y la hazaña… ¡Viaja a Aragón para correr!
Cualquiera de los que estáis leyendo estas líneas y os hayáis roto una pierna tendréis en vuestro recuerdo una larga recuperación de meses. Pero no si te llamas Valentino Rossi. Mañana habrán pasado tan solo 22 días desde que se fracturase la tibia y el peroné entrenando con una moto de enduro, tiempo ‘suficiente’ como para volver a subirse a su Yamaha M1. El italiano se encuentra a 42 puntos del liderato del mundial y no quiere dejar pasar la oportunidad de apurar sus opciones. Rossi viaja a Aragón dispuesto a correr tras probarse estos días en Misano con una moto de calle.
“Afortunadamente ayer tuve un buen test con la YZF-R1M en Misano. También lo intenté el día anterior, pero la lluvia me obligó a parar a las pocas vueltas. Este martes intenté completar 20 vueltas y buscar respuestas. El test fue positivo y quiero dar las gracias al Doctor Lucidi y su gente por ayudarme a encontrar las mejores soluciones y sentir el menor dolor posible cuando piloto. Tras el test tenía dolor, pero esta mañana fui a una revisión médica con el Doctor Pascarella y el resultado fue positivo. He decidido que iré a Aragón e intentaré pilotar la M1 este fin de semana. Si soy declarado apto, tendré mi respuesta tras los libres 1 de Aragón, porque pilotar la M1 será un desafío mucho mayor”, ha dicho Rossi.
La participación de Valentino Rossi en el Gran Premio de Aragón queda por tanto a la espera de la aprobación por parte de los médicos del mundial, que serán finalmente los que decidan si la leyenda italiana puede completar una recuperación de récord. De hacerlo, Valentino tendrá que tener especial cuidado sobre su montura, pues una nueva caída podría provocarle una lesión mucho mayor.
Valentino Rossi, ¿machada o locura?
Casos como el de Valentino Rossi este fin de semana o el de Jorge Lorenzo hace unos años, cuando se rompió la clavicula el jueves en los libres de Assen, se operó y acabó corriendo el sábado, dejan bien claro que los pilotos de motos son de otra pasta. Su amor por las dos ruedas y la competición les hace completar recuperaciones milagrosas que el resto de los mortales no podemos ni imaginar. Pero, ¿estamos ante una machada o ante una locura? Estas heroicas historias son las que luego quedan para la posteridad, pero quizás no vendría mal que el equipo médico de MotoGP pusiera algo de cordura en situaciones así. Antes de pilotos, son personas, y a veces parecemos olvidarlo.
Lo último en Deportes
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann canta los 200 en Liga: récord histórico con el Atlético y botas especiales para celebrarlo
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
Últimas noticias
-
Los conciertos más esperados de noviembre en Madrid: las grandes estrellas que harán vibrar la ciudad este mes: Radiohead, Katy Perry, Turnstile o Tommy Cash
-
Ni en la cocina ni en el baño: el lugar recomendado para poner un buda en casa, según la tradición china
-
Descubrimiento sin precedentes: los humanos pintaban camellos gigantes para identificar agua hace 12.000 años
-
Claudia Martínez, de ‘LIDLT 5’, y Manuel Turizo confirman lo que todos nos preguntábamos sobre su relación
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: faltan horas y lo que llega no es normal