Deportes
La UEFA pretende revolucionar la máxima competición europea

Revolución en la Champions a partir de 2027: el campeón jugará el primero y nuevo formato televisivo

La UEFA hará un partido inaugural en el estadio del vigente campeón

Cambiarán los derechos televisivos

¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?

La UEFA sigue trabajando para que la Champions League tenga una revolución histórica en los próximos años. En su lucha con la Superliga para tener el formato más atractivo deportiva y económicamente rentable, se han dado a conocer nuevos detalles que cambiarán la competición en un futuro no tan lejano.

Concretamente, se dieron a conocer en la reunión del consejo de administración de la UC3 el pasado martes, durante la 32ª Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes de Fútbol (EFC). En Roma, decidieron entre otras cosas, dos novedades que entrarán en vigor a partir de la temporada 2027/28.

La primera afecta al comienzo del torneo, donde habrá un partido inaugural que abrirá el campeón de la anterior edición en su propio estadio. Será el único encuentro de ese día y se celebrará el martes, dejando el resto de la misma jornada para miércoles y jueves. Una forma de ganar mayor empuje mediático al inicio de la Copa de Europa y dar mayor espectáculo en la apertura de la competición.

Por otro lado, la segunda afectará en la explotación comercial de los derechos de televisión. En un constante avance tecnológico con el lanzamiento de nuevas plataformas comerciales, el centro de esta estrategia se encontraría en el reconocimiento de un panorama mediático distinto a medida que las nuevas plataformas globales, prioritariamente digitales, continúan brindando más oportunidades.

Para ello, han lanzado una licitación simultánea a los cinco principales mercados de medio de comunicación de Europa (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido). Esto incluye la posibilidad de contratos más largos de cuatro años, que reflejan la evolución del mercado y se alinean con otras propiedades futbolísticas premium en Europa. Los plazos más largos también ofrecen mayor consistencia para los titulares de derechos y los aficionados.

Además, se lanzará un paquete global de primera selección, que ofrece los derechos de un partido por jornada de la UEFA Champions League, para atender a los nuevos consumidores y las tendencias de audiencia, y ampliar el alcance cada vez mayor de la competición. La fecha límite para las licitaciones será el 18 de noviembre.