El Real Madrid cierra la temporada en el primer puesto del ranking UEFA
El Real Madrid ha finalizado la temporada liderando el ranking de la UEFA por delante de Barcelona y Bayern de Múnich
El Real Madrid ha cerrado la temporada 2018-2019 liderando el ranking de la UEFA que mide la actuación de los equipos tanto en Champions League como Europa League. El conjunto blanco, que está en lo más alto de la clasificación desde la temporada 2013-2014, ha finalizado el año futbolístico por delante de Barcelona y Bayern de Múnich, segundo y tercero respectivamente.
Pese a quedar apeados en la última edición de Champions en octavos de final, el Real Madrid encabeza el ranking con 146.000 puntos, casi 10.000 más que el Barcelona, que tiene un total de 138.000. Por detrás están equipos como Bayern de Múnich (128.000), Atlético de Madrid (127.000), Juventus (124.000) o el Manchester City de Guardiola, que tiene 106.000 puntos.
Dentro de los diez primeros también está el Sevilla, en séptima posición, con una bagaje total de 104.000 puntos. Cierra la lista el Oporto de Casillas con un total de 93.000.
Lo último en Deportes
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Alineación del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
Limpieza de arcenes y cunetas en las carreteras de Mallorca para favorecer la circulación de ciclistas
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»