Las razones por las que seguir creyendo en el Atlético
Se acerca el final de la temporada y con la tercera plaza casi asegurada se va haciendo balance del curso que está terminando y la vista va desviándose al horizonte de cara al próximo año. Una nueva campaña en la que el objetivo del Atlético no cambiará: pelear por la Liga y por la Champions.
Los años en los que se llegaba al término del curso sudando la gota gorda para meterse en UEFA, o incluso en la mítica Intertoto, han pasado a mejor vida. Ahora, el Atlético afronta cada nueva temporada con la ambición de ganarlo todo, partido a partido sí, pero de ganarlo todo. Y es que este equipo que ha dado grandes alegrías a la afición en los últimos años, una hinchada que después del duro varapalo ante el Real Madrid no tardará ni tres minutos en volver a creer en Simeone y sus ‘guerreros’.
1. El bloque continuará
El primer motivo para creer en el Atlético es que el bloque continuará casi intacto. El club rojiblanco ya no es un club vendedor. Todo apunta a que los Oblak, Godín, Koke o Saúl continuarán defendiendo la elástica colchonera. Al igual que Griezmann y el Cholo Simeone. Llegará gente nueva si la FIFA lo permite, y ya se barajan nombres como los de Vardy, Alexis Sánchez, Sandro, Vitolo o Roque Mesa.
2. Temidos en Europa
Habrá que confiar en este Atleti porque se ha convertido en uno de los equipos más temidos de Europa. Por eso, por jugar como un equipo, un bloque sólido que es muy difícil de descomponer. Y es que nadie quiere a los rojiblancos en ningún sorteo. Todo esto se debe a lo que se ha conseguido en los últimos años: dos finales de Champions – eliminando a equipos como Barcelona, Chelsea, Bayern… -, rompiendo el duopolio de la Liga que poseían Real Madrid y Barça, acabar las temporadas como uno de los conjuntos menos goleados, y una larga lista de razones.
3. El ciclo sin fin
Si por algo se caracteriza el Atleti es por la pasión. Pasan los años desde que llegó el Cholo Simeone y el ciclo parece no tener fin. La plantilla tiene una mentalidad ganadora, que ni el golpe más duro puede desquebrajarles. Un compromiso que, una y otra vez, en las buenas y en las malas, no han parado de mostrar. Prácticamente toda la plantilla ha asegurado que volverán. Un mensaje que demuestra que seguirán – como dice el himno de Sabina – “jugándose la pelvis”, no sólo en un derbi, sino en cualquier encuentro.
4. Una afición entregada
También hay que creer por una afición que lo da todo. Una hinchada que anima en las buenas y en las malas, haga frío o calor, nieve, llueva o truene. Unos seguidores que han ido de la mano de su equipo y que, obviamente quieren ganar, pero que valoran por encima de todo que el jugador que esté defendiendo el escudo del Atlético de Madrid pelee y luche hasta el final.
5. El nuevo estadio
Y porque toda esa afición, al igual que el club, tendrán el próximo curso una nueva casa. Estarán lejos de la orilla del Manzanares, pero con más capacidad, con mejores instalaciones y honrando el nombre del Metropolitano. No se pudo homenajear al Vicente Calderón como se quería con la remontada, pero si finalmente este Atlético consigue levantar la Champions, se podrá decir que con el Calderón comenzó todo.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes