Una racha que no se repetía…desde la II Guerra Mundial
El Atlético no estaba 32 jornadas sin un penalti a favor desde 1943
En la temporada inaugural de la Liga, en 1929, tampoco le pitaron ninguno
Atlético, Verona y Bournemouth, únicos equipos de Europa sin penaltis
El último se lo tragaron ayer Díaz de Mera y González González ante el Almería
Hace ahora 80 años, justo cuando comenzó la ofensiva definitiva de los Aliados contra la Alemania nazi de Hitler con el desembarco estadounidense en Italia, que no atravesaba el Atlético por una relación tan difícil con los lanzamientos de penaltis. Tras el obviado ayer por Díaz de Mera y González González en el área del Almería son ya 32 jornadas consecutivas de Liga sin un solo máximo castigo a favor. Si sigue la tendencia en el Camp Nou será la mayor racha de toda la historia del club.
A poco más de dos meses para que la temporada eche definitivamente el telón sólo quedan tres equipos de los grandes Ligas europeas sin un solo penalti a favor: el Verona en Italia, el Bournemouth en Inglaterra y el Atlético en España. Es una situación insólita. A los de Simeone les faltan nueve partidos para repetir lo sucedido en la campaña inaugural de la Liga, en el curso 28-29, en el que tampoco dispusieron de ningún máximo castigo, sólo que con el «matiz» de que en aquella ocasión el Campeonato lo formaron sólo diez clubes, por lo que apenas se disputaron 18 partidos con los 29 que ya se han jugado en este curso 22-23.
Simeone tiró de ironía en la sala de prensa cuando le preguntaron por la jugada en la que el portugués Samú Costa interrumpe con la mano extendida el centro de Correa en el área. Su frase «me quedo sin palabras» interpreta el sentimiento colectivo del club. Es difícil entender desde la lógica el porqué del tratamiento de los árbitros hacia el equipo, pero lo único cierto es que ha pasado casi un año desde el último penalti a favor en Liga. Lo tiró Carrasco en el partido ante el Real Madrid en el mes de mayo de 2022.
A pesar del detalle capital de los penaltis, un recurso del que han dispuesto el resto de equipos de Primera División, el Atlético sigue en una progresión imparable. Son ya 14 victorias después del Mundial, contando Liga y Copa, tres empates y sólo dos derrotas, ante el Barça en el Metropolitano y el Real Madrid en el Bernabéu, aunque en este último caso el partido se perdió en la prórroga, no en el tiempo reglamentario. La verdadera prueba de fuego para el equipo será este fin de semana en el Camp Nou ante el líder, el Barcelona, que tras su empate en Getafe dejó de ser el mejor de la segunda vuelta para cederle el honor…al Atlético.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»
-
El lapsus de Enrique Cerezo llamando paralímpico al nuevo fichaje del Atlético de Madrid
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?