El PSG, obligado a hacer recortes para evitar una sanción histórica
La noche más negra de Mbappé: penalti doblemente fallado y lesión
Tebas y Al Khelaifi participan en la encerrona al CEO de la Superliga en la sede de la UEFA
Tras una serie de incontables batacazos deportivos tanto en Francia como en Europa, el PSG sufre año tras año mayores pérdidas económicas y acumula una masa salarial de 728 millones de euros. Además, el club parisino se vio afectado por el nuevo fair play financiero y perdió 370 millones durante el curso pasado. Esa nueva regulación económica es la misma que le va a reducir el margen de maniobra para incorporar más futbolistas en su plantilla y le obligará a reducir considerablemente su masa salarial a partir de junio cuando esta entre en vigor.
De hecho, la UEFA ya impuso una sanción al PSG en agosto por valor de 65 millones de euros, yendo 10 de ellos directamente destinados a las arcas de la UEFA y reservándose los otros 55 para un escenario en el que los parisinos vuelvan a desobedecer la normativa financiera. Por tanto, Al Khelaifi, presidente de la entidad, y su asesor Luis Campos, deberán apañarse para no gastar el próximo verano un 90% respecto a los ingresos y para reducir la masa salarial mediante futuras ventas.
Los nombres de grandes estrellas del fútbol mundial se han ido multiplicando en las filas del PSG. Estos nombres son, por ejemplo, los de Leo Messi, Neymar y Kylian Mbappe, jugadores que han ensanchado ese déficit acumulado por el club parisino, puesto que sus sueldos suponen unas cargas económicas inalcanzables para prácticamente cualquier club.
Investigados por «trabajo encubierto»
Además, el Paris Saint-Germain está sometido a una investigación por un presunto delito de «trabajo encubierto». Según L’Équipe, la Fiscalía de París abrió una investigación preliminar el pasado mes de enero debido a una denuncia ejercida por Hachim Bouajila, un hombre de negocios procedente de Túnez que, supuestamente, estuvo trabajando de 2015 a 2018 en el club parisino. Según Bouajila, los pagos que recibió por parte de Al Khelaifi por sus servicios se le atribuyeron como miembro de una academia de tenis y no como empleado del PSG, un delito que está recogido en el código penal de Francia.
Su abogado, Bertrand Repolt aseguró al medio francés que todo este asunto es «un fraude» de un contrato de trabajo, pues en ningún momento figuraba en dicho contrato que Bouajila estuviese en nómina del PSG. El club francés, por su parte, no se ofreció a hacer declaraciones y afirmó que Bouajila «nunca trabajó para el PSG ni para BeIN Sports», cadena en la que el tunecino colaboró con Al Khelaifi, su dueño.
Lo último en Deportes
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
Davidovich manda a dormir al público del Masters 1000 de París al ganar entre abucheos al francés Cazaux
-
La juez cita como testigo al nuevo asesor arbitral del Barcelona que cobra 20 veces menos que Negreira
-
KPMG se convierte en un miembro importante de la familia de la selección española de rugby
-
El Inter arropa a Josep Martínez tras atropellar mortalmente a un hombre: «Estamos con él»
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa