El PSG tiene un marrón si ficha a Mbappé: deberá recaudar 621 millones en tres años
El fichaje de Neymar y el posible de Mbappé por el PSG han puesto en boca de todo el mundo un término casi desconocido para el aficionado de a pie: el ‘fair play’ financiero. ¿Cómo funciona esta normativa? ¿Se está metiendo el conjunto parísino en problemas por su conducta a la hora de fichar?
La UEFA implantó en 2011 un sistema para «mejorar la salud financiera de los clubes europeos» que tienen que cumplir todos los equipos que disputen competición continental. El PSG, habitual en la Champions, ya fue sancionado en 2014. Dicha multa, que también cayó sobre el Manchester City, ya ha sido levantada, después de que la UEFA analizase «las circunstancias completas del caso» y de haber afrontado multas de hasta 60 millones de euros.
El ‘fair play’ financiero establece que los clubes deben mantener un equilibrio entre gastos e ingresos. Sin embargo pueden superar los 30 millones de euros de pérdidas acumuladas en las temporadas 2015/16, 2016/17 y 2017/18 siempre que el propietario o propietarios del club cubran este excedente mediante una contribución o un pago directo.
De este montante queda excluido desde 2015, tal y como explicó al UEFA en 2011, la inversión en los estadios, campos de entrenamiento y desarrollo del fútbol juvenil y fútbol femenino.
Además, la UEFA controlará la procedencia de los ingresos de los clubes. Si una empresa con la que el propietario del club tiene relación invierte dinero en el equipo, la UEFA llevará a cabo una investigación para corroborar que los ingresos por el patrocinio coinciden con el valor real de mercado.
621 millones en tres años
En un hipotético caso en el que el PSG terminase cerrando el fichaje de Mbappé las cuentas del conjunto francés serían las siguientes. Para ello hay que contar con el precio del traspaso más el salario bruto en los próximos tres años. En el caso de Neymar el montante asciende hasta los 399 millones de euros. Por parte de Mbappé, en caso de cerrarse el traspaso por 180 millones de euros al Mónaco y 24 millones de euros brutos al jugador, la cifra sería de 252 millones de euros.
Ambos traspasos sumarían un total de 651 millones de euros, por lo que el París Saint-Germain debería ingresar, como mínimo, 621 millones de euros en los próximos tres ejercicios si no quiere ser sancionado.
Diferentes tipos de sanción
En el caso de no cumplir con el ‘fair play’, el Comité de Control de la UEFA puede establecer diferentes sanciones al club francés: advertencia, amonestación, multa, deducción de puntos, retención de los ingresos obtenidos en competiciones UEFA o prohibición de registrar a nuevos jugadores en competiciones UEFA.
Y también restringir el número de jugadores que el club puede registrar para participar en competiciones UEFA, incluyendo un límite en el gasto global de los salarios de los jugadores registrados en la lista A, descalificación de las competiciones en curso y/o de futuras competiciones y, finalmente, retirada del título o premio.
Lo último en Deportes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11