Los presidentes del Barcelona que podrían estar salpicados por el ‘caso Negreira’
La etapa en la que Negreira y su hijo colaboraron con el Fútbol Club Barcelona involucra a varios presidentes del club
El Gobierno presume de que su ley castiga al Barça por pagar a Negreira pero admite que no lo hará
El Gobierno entra en el caso Negreira
El caso Negreira ha marcado un antes y un después en la historia reciente del Fútbol Club Barcelona y el proceso judicial que espera para la resolución de la trama no sólo implica al club sino también a algunos actores particulares que podrían salir muy perjudicados. Entre los acusados se encuentran ex presidentes y directivos del Barça, cuya relación con todo lo sucedido en cuanto a la relación con el que fuera número dos de los árbitros en España, José María Enríquez Negreira, repasamos a continuación.
Además de Negreira, se encuentran acusados por la Fiscalía de Barcelona los ex presidentes del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, así como también los directivos Óscar Grau y Albert Soler. Todos ellos forman parte de un caso en el que el Barça, como persona jurídica, se encuentra denunciado ante la Fiscalía por falsedad en documento mercantil, administración desleal y corrupción en los negocios en modalidad de fraude deportivo.
El presidente actual del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, también fue señalado por el caso Negreira, aunque en su caso no está imputado en la causa. En la misma situación se encuentra otro ex presidente del Barça en la etapa en la que la entidad colaboró con el ex número dos de los árbitros y con su hijo, Joan Gaspart.
Laporta sí fue reclamado por la Fiscalía para que declare en calidad de testigo por los pagos del Fútbol Club Barcelona a Negreira y como actual presidente del club azulgrana, compareció el lunes 17 de abril en una rueda de prensa en la que expuso su defensa pública a la entidad y no dudó en acusar a todo aquel que ha decidido personarse en contra del Barcelona, incluyendo al Real Madrid, al que atacó duramente y sin pruebas, considerándole «el equipo del Régimen».
Las penas por el caso Negreira
Las personas imputadas por el caso Negreira, además del Fútbol Club Barcelona, son el ex número dos de los árbitros, José María Enríquez Negreira, los ex presidentes del Barça Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, y los que fueran directivos de la entidad azulgrana Albert Soler y Óscar Grau. Estas son las penas a las que se enfrentan en cada caso.
José María Enríquez Negreira: al que fuera número dos de los árbitros se le atribuye un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo así como otro de falsedad en documento mercantil. La pena máxima para él sería de 7 años de prisión.
Josep Maria Bartomeu: Un situación similar podría enfrentar Bartomeu, con los delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo y falsedad en documento mercantil, a los que se le añade el de administración desleal. Podría enfrentarse a una pena de 10 años de prisión.
Sandro Rosell: La acusación atribuye al ex presidente del Fútbol Club Barcelona un delito de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo y administración desleal, con una pena máxima de años de prisión.
Óscar Grau y Albert Soler: los ex directivos del Fútbol Club Barcelona fueron denunciados por presuntos delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental.
Lo último en Deportes
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
-
Al Barça no le salen las cuentas con el fichaje de Nico Williams
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense y Al Hilal se abonan a las sorpresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo