El presidente del Wolfsburgo es madrileño, madridista y amigo de Florentino
Francisco Javier García Sanz (Madrid, 1957) se convirtió en presidente del Wolfsburgo en el año 2009, apenas dos semanas después de que su amigo Florentino Pérez anunciara su intención de regresar a la presidencia del Real Madrid el 14 de mayo de ese mismo año. Este madrileño de 59 años es desde hace tiempo uno de los pesos del consejo de administración del Grupo Volkswagen, donde ocupa el cargo de máximo responsable de compras, además de ser el presidente del presidente del Grupo Wolkswagen en Latinoamérica y el presidente del consejo de administración de Seat.
Este madrileño, que nunca ha ocultado su condición de aficionado del Real Madrid, entró en la directiva del Wolfsburgo en 2004 cuando era un club de poco peso, sin afición y que residía en una ciudad artificial, construida por la Volkswagen para alojar a los miles de trabajadores de sus fábricas en los tiempos del Escarabajo.
La primera decisión de Francisco Javier García Sanz antes incluso de asumir la presidencia del Wolfsburgo fue darle toda la responsabilidad del área deportiva a Felix Magath, ex entrenador del Bayern Munich, que tuvo plenos poderes desde 2007, incluidos los fichajes.
Uno de los mayores aciertos de Magath fue la contratación de un desconocido delantero: Edin Dzeko. El bosnio lideró a un Wolfsburgo multinacional, una especie de Superdepor a la alemana, que ganó la Bundesliga al Bayern en la 2008-09 . En el equipo sólo había seis futbolistas alemanes, pero tenía jugadores exóticos como Grafité –que marcó 28 goles–, Ricardo Costa o dos japoneses: Okubo (ex del Mallorca) y Hasebe.
Después de ganar la Bundesliga, García Sanz fue nombrado presidente del Wolfsburgo. Con el respaldo económico de la Volkswagen ha intentado tomar convertirse en la alternativa deportiva al dominio del Bayern, después de que el gran Borussia Dortmund de Klopp quedara desmantelado.
Esta temporada vendió a su gran estrella, Kevin de Bruynee, al City por 76 millones de euros, pero se gastó 32 en Schürrle (Chelsea) y otros 36 en Julian Draxler, el niño prodigio del Schalke. A pesar de todo el escándalo del Dieselgate, García Sanz, siempre encuentra un hueco para pensar en el Wofsburgo y está convencido de que Wolkswagen seguirá apostando por el club de fútbol, a pesar de haber reducido su inversión: «El Wolfsburgo es un activo estratégico para nosotros», dice un presidente español, madrileño y madridista, que se verá en los cuartos de la Champions con su equipo del alma.
Lo último en Deportes
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»
Últimas noticias
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU