Presentada la moción de censura contra Bartomeu: «Exigimos su dimisión inmediata»
La moción de censura cuenta con el apoyo de los candidatos Jordi Farré, Víctor Font y Lluís Fernández-Alá junto al de ocho grupos de aficionados del Barcelona
Los últimos acontecimientos vividos en el Barcelona, en plena incógnita por la posible salida de Leo Messi del club, han hecho estallar a la afición azulgrana contra Josep María Bartomeu, presidente del club. El descontento general ha llevado a algunos precandidatos a la presidencia del Barça a presentar una moción de censura unitaria contra la junta directiva, que ha sido presentada este viernes por la mañana.
La moción de censura cuenta con el apoyo de los candidatos Jordi Farré, Víctor Font y Lluís Fernández-Alá junto al de hasta ocho grupos de aficionados del Barcelona. Por el contrario, no ha sido apoyada ni por Agustí Benedito, que se opuso tajantemente a ella, ni por un Joan Laporta que no se pronunció al respecto.
A través de una rueda de prensa telemática, la moción de censura ha sido presentada de manera oficial con Marc Duch, presidente de Manifest Blaugrana, hablando en nombre de los candidatos y los grupos de aficionados que han apoyado la iniciativa: «Exigimos la dimisión inmediata de la junta directiva del Barcelona. El objeto de la moción es forzar la dimisión al completo de esta Junta y poner la entidad en manos de otras personas, por el bien del club», explicó Duch.
Esperan el apoyo de la afición: se necesitarán 16.000 firmas
Marc Duch ha aprovechado para pedirle a la afición azulgrana apoyo en esta moción de censura, que pretende acabar de forma anticipada con el mandato de Bartomeu al frente del Barcelona. Para ello, necesitarán recoger 16.000 firmas en un momento complicado para hacerlo, en medio de una pandemia: «El hándicap es importante, pero no podemos cambiar el contexto en el que nos encontramos. Estamos en medio de una pandemia y quizás haya que modificar algunos de los procedimientos habituales, esperamos que el Barça nos ponga facilidades», dijo.
«Es la primera moción que se ha hecho con carácter transversal. Pedimos al socio que se responsabilice de la situación que atraviesa el club», instó Duch, que no quiso pronunciarse sobre la posible salida de Leo Messi del Barcelona: «Es un asunto que está en otra mesa, no en la nuestra», concluyó en la presentación de la moción de censura a la actual directiva del Fútbol Club Barcelona.
Lo último en Barcelona
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis