Pogacar gana en Hautacam y asesta un golpe casi definitivo a la general del Tour
Pogacar atacó a 11 kilómetros y dejó reventados a todos sus rivales
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 12
Tadej Pogacar no perdonó en la primera llegada en alto conquistando la mítica cumbre de Hautacam. El mismo escenario donde perdió el Tour de Francia de 2022 fue el lugar elegido poner los cimientos de su potencial triunfo en 2025. El esloveno sacó dos minutos y 10 segundos a Jonas Vingegaard y casi cuatro a Remco Evenepoel, sus dos acompañantes en el podio del año pasado.
El líder del UAE arrancó a 11 kilómetros de meta con un lanzamiento espectacular de su compañero Jhonatan Narváez quien dejó a Jonas Vingegaard herido de muerte. El danés, el principal antagonista de Pogacar, intentó seguirle sin éxito en una jornada donde el calor extremo hizo que las diferencias se extremasen entre los ciclistas. El líder del Visma había tenido mejores sensaciones en el puerto anterior del Soulor, pero no se envalentonó para atacar porque no quería perder a su lugarteniente Matteo Jorgenson tan pronto.
Ese conservadurismo del equipo holandés lo pagarían en el futuro porque permitieron que el UAE de Pogacar se reagrupase e incluso que Remco Evenepoel entrara en el pelotón tras quedarse a 55 kilómetros de meta. Vingegaard permitió a su rival recuperarse, como en la jornada anterior cuando hubo una caída y no la quiso capitalizar, viendo posteriormente cómo no podía seguirle en las primeras rampas de Hautacam.
Pogacar mantuvo un ritmo constante desde pie de puerto. Sentado, con una cadencia muy alta y sin torcer nunca el gesto, el campeón del mundo de ciclismo en ruta subió como un misil un puerto que no tiene descansos. Las rampas del 8% constantes no le afectaban, mientras que Vingegaard era la imagen pura de la agonía y la impotencia.
El danés creía estar mucho más cerca de Pogacar, pero en la primera gran jornada de montaña se dio de bruces con un sensacional rival que no dejó ni las migajas. A día de hoy, no hay ningún ciclista tan polifacético y que rinda tan bien como Tadej cuando la carretera se empina. Da igual que sea una cuesta de cabras que un puerto de 15 kilómetros constantes, el esloveno es el mejor ciclista del mundo y hoy lo volvió a demostrar con una ascensión para la historia.
Pese a todas las loas, el esloveno marcó 35:21 segundos en la ascensión a este puerto no batiendo la marca histórica de Bjarne Riis en 1996 cuando destronó a Miguel Indurain subiendo Hautacam en menos de 35 minutos en aquel Tour de Francia. El ciclista danés reconocería años después de aquella marca se consiguió gracias a la ayuda del dopaje. Pogacar está libre, por el momento, de cualquier sombra.
Lo último en Ciclismo
-
Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG