Pogacar abre la primera brecha en el Galibier
Tadej Pogacar recuperó el maillot amarillo tras una exhibición en el Galibier
Gran papel de Juan Ayuso y Carlos Rodríguez en la primera toma de contacto con la montaña
Vingegaard se verá obligado a jugar a la contra en este Tour
La primera etapa de montaña del Tour de Francia no dejó ventajas definitivas entre los favoritos, pero sí sirvió para delimitar roles y para saber qué corredores tienen piernas y los que van de farol. Tadej Pogacar lleva la mano ganadora y aprovechó la ascensión al Gabilier para conseguir las primeras diferencias en la general y para, de paso, recuperar el maillot amarillo que había cedido a Richard Carapaz la jornada anterior.
El esloveno contó con la ayuda del equipo UAE, que demostró que en este Tour cuenta con más poderío en las montañas que el Visma de Jonas Vingegaard. El vigente campeón del Tour de Francia deberá aprender a jugar a la contra este año después de estar acostumbrado en los últimos años a marcar el paso en las ascensiones. Con Sepp Kuss fuera de la carrera, con Van Aert fuera de forma y con Roglic en otro equipo, el danés parece obligado a cambiar su táctica.
El UAE organizó una carnicería en la subida al Galibier dejando a casi todos los favoritos descolgados y preparando un ataque para Pogacar que quizá llegó demasiado tarde. El esloveno arrancó a 700 metros de la cumbre –quizá consciente de que no estaba super– y únicamente Vingegaard le pudo seguir. El campeón danés, sin embargo, tampoco andaba muy sobrado y después de responder al primer envite permitió a Pogacar ganar unos segundos antes de un eterno descenso Valloire.
Ese margen fue aprovechado por el esloveno, quien se marchó como un obús hacia la meta protagonizando un descenso eléctrico. Vingegaard no era tan bueno en esa especialidad y fue cazado por el camino por un grupo de favoritos en los que estaban Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Carlos Rodríguez y Juan Ayuso. Todos ellos demostraron estar en el escalafón justo inferior a un Pogacar que veremos si tiene piernas para aguantar toda la carrera a este nivel tras el esfuerzo que hizo para ganar el Giro de Italia.
Las conclusiones de este primer contacto con la montaña son claras: Pogacar es el más fuerte, Vingegaard tiene que jugar a la contra, Evenepoel es una alternativa a la general y los españoles Carlos Rodríguez y Juan Ayuso van a marcar la referencia en detrimento de un Enric Mas que perdió cuatro minutos. La crono del viernes puede volver a agrupar las fuerzas entre los favoritos con un Evenepoel que puede soñar con el amarillo en el Tour de su debut.
Lo último en Ciclismo
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Movistar Team refuerza su posición con la venta del 43% de Abarca Sports a Quantum Pacific
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel
-
Roglic se lleva la Volta a Cataluña superando a Ayuso al imponerse en Montjuic con un ataque fulminante
-
Van der Poel deja a Pogacar sin Milán-San Remo en el sprint tras una batalla épica
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy