El plan de Putin para frenar la violencia de los ultras en el Mundial
Los últimos acontecimientos sucedidos en San Mamés han desatado el pánico de cara al Mundial de Rusia. La seguridad del país anfitrión está siendo cuestionada en todo el mundo y preocupa, en especial, la manera de retener a los grupos violentos. Putin se ha puesto manos a la obra y ha prometido a la FIFA que tendrá mano dura con los ultras.
Infantino ha sido el receptor del mensaje. El presidente ruso ha tomado como principal medida la tolerancia cero con cualquier grupo ultra. Los cuerpos de seguridad tienen total libertad para actuar contra los violentos y entra las medidas destaca que irán armados y con pasamontañas.
Además, los detenidos serán juzgados por vía de urgencia y cumplirán penas de prisión. Mientras, los extranjeros serán deportados. A 99 días del la gran cita, Putin ha aumentado la presión sobre los cabecillas ultras.
Los radicales rusos ya han probado la mano dura del presidente en alguna que otra ocasión. Uno de los ultras rusos que actuó en Marsella durante la Eurocopa 2016, Alexander Shprygin, fue detenido e interrogó durante 48 horas. Tras su puesta en libertad, el cabecilla se encontró su coche carbonizado.
El acceso al estadio estará blindado con tres anillos de seguridad. Antes de llegar a cualquier sede, los aficionados tendrán que pasar por tres controles. Queda prohibido la entrada con diversos objetos como paraguas o pintalabios…
Lo último en Deportes
-
El Neman sella la remontada en los penaltis y es el rival del Rayo en la previa de la Conference
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
-
El nuevo CTA desvela las primeras designaciones arbitrales de la primera jornada de Liga