Pilar Alegría se alinea con Uribes y no vela por los ciclistas: «El deporte no puede mantenerse ajeno»
La ministra de Deportes, al igual que el presidente del CSD, alientan las manifestaciones radicales de los propalestinos
Su frase es muy similar a la del responsable del deporte español: "No pueden blanquear situaciones gravísimas"
Este jueves, día clave en la carrera con la contrarreloj en Valladolid
En medio de todo el revuelo generado por las protestas de los propalestinos durante la presente edición de la Vuelta a España 2025 había un silencio ensordecedor, el de los responsables del deporte español. Pues este miércoles tanto José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, como Pilar Alegría, ministra de Deportes, se posicionaron del lado de los radicales que han causado el corte de dos etapas, una en Bilbao y otra en Mos (Galicia), porque el ciclismo «no puede blanquear situaciones gravísimas» ni «puede mantenerse ajeno a lo que pasa».
La primera frase es de Uribes en una entrevista con RNE en la mañana del miércoles y ya por la noche Alegría se alineó con el presidente del CSD en la cadena Ser. La ministra de Deportes explicó «que una competición tan importante como la Vuelta no se pudiera celebrar creo que no sería una buena noticia».
«Lo que estamos viendo durante estos días con esas manifestaciones, que en mi opinión entran dentro de la lógica, es que la sociedad española en su conjunto no permanece ni puede permanecer equidistante frente a lo que está pasando», añadió Alegría en su entrevista con el periodista deportivo Manu Carreño.
«Esos ciudadanos que están ahí pacíficamente con sus banderas de Palestina, trasladando su opinión y su posición sobre lo que está pasando, es una clara representación del sentir mayoritario de la ciudadanía. ¿Qué le quiero decir? Que el deporte no puede permanecer ajeno a la realidad del mundo que le rodea», aseguró, olvidando que uno de ellos causó la caída y el posterior abandono del ciclista español del Movistar Javier Romo.
Alegría despeja balones
Sobre suspender o no la Vuelta, recordó que «esa decisión no le corresponde a esta ministra ni a este Gobierno», echando balones fuera. » Es una decisión que tendrían que tomar los organizadores de la Vuelta y quedan cuatro etapas», prosiguió, pasándole el marrón a Javier Guillén, director de la carrera.
«Nosotros como Gobierno por lo que sí que vamos a velar, así nos corresponde, es por la seguridad e integridad de los deportistas y de los aficionados, pero también por ese derecho fundamental a la manifestación de tantos y tantos ciudadanos. Al final, no nos olvidemos, lo que están haciendo es trasladar la indignación y el dolor y la vergüenza que sentimos tantos y tantos millones de españoles por lo que está sucediendo en Gaza», indicó.
Lo último en Ciclismo
-
Antiviolencia propone sancionar a 38 radicales propalestinos por el boicot a la Vuelta a España
-
La razón por la que el Giro de Emilia veta al Israel-Premier Tech y la Vuelta a España no pudo
-
Paula Ostiz hace historia al proclamarse campeona del mundo junior
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
Oficial: Lidl-Trek anuncia el fichaje de Ayuso hasta 2030
Últimas noticias
-
CATAI inaugura su propio museo: un viaje a través de la historia del turismo
-
Feijóo propone reforzar las fronteras de la UE ante la inmigración: «España debe decidir quién entra»
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la derrota del Barcelona ante el PSG en la jornada 2
-
Duro Felguera se desploma un 30% tras rechazar el juez la prórroga para presentar el concurso
-
Turner (ACS) construirá el primer estadio cubierto de Ohio (EEUU)