Los paquetes oficiales de hospitalidad baten récords para el Mundial de Qatar
La FIFA adelanta el inicio del Mundial de Qatar y cambia el partido inaugural
Qatar desembarca en España para promocionar el Mundial de su forma más tradicional
A menos de 100 días para el Mundial de Qatar 2022, la emoción es máxima. Treinta y dos países se han clasificado para este acontecimiento histórico que se jugará en ocho estadios de última generación en Qatar. El torneo, que arrancará el 20 de noviembre de 2022 y durará hasta el 18 de diciembre de 2022, tendrá a los mejores talentos futbolísticos del mundo, todo ello con el extraordinario telón de fondo de la hospitalidad de categoría mundial que ofrece MATCH Hospitality.
Qatar está deseando recibir la llegada de aficionados al fútbol de todo el mundo. Muchos de estos seguidores están optando por elevar su experiencia en el torneo a través del Programa Oficial de Hospitalidad.
Las ventas del Programa Oficial de Hospitalidad siguen aumentando a niveles récord, vendiéndose más rápido que nunca, con unos ingresos que actualmente superan en casi un 30% a los conseguidos en el mismo periodo de tiempo que el Mundial de Brasil 2014, el torneo que estableció el récord actual de mayor número de paquetes de hospitalidad vendidos hasta la fecha para un evento deportivo.
Los datos de ventas de MATCH Hospitality para 2022 muestran que, a nivel mundial, México, Estados Unidos, Reino Unido y Argentina son actualmente los países con el mayor número de paquetes de hospitalidad comprados para el próximo Mundial. El interés de los mercados europeos es fuerte, con Reino Unido, Suiza, Francia y España mostrando el mayor interés y actividad de compra. En la región de Oriente Medio, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos son los países que más paquetes adquieren. Además, el 38% de todos los paquetes de hospitalidad vendidos hasta la fecha se han adquirido en el mercado nacional qatarí.
Además, entre los 10 países que compran más paquetes de hospitalidad, hay tres cuyas selecciones nunca han participado en una Copa del Mundo: India, Hong Kong y Bangladesh, una muestra más del atractivo global en los mercados emergentes.
Los paquetes de hospitalidad se agotan rápidamente, por lo que el mensaje de MATCH Hospitality a los consumidores es que compren ahora para evitar decepciones. «Estamos encantados con la respuesta positiva y el interés masivo que el mundo ha mostrado por el Mundial de Qatar, tanto en la región anfitriona como a nivel global. Consideramos que es una señal de que la gente tiene ganas de volver a asistir a eventos deportivos de esta envergadura después de la pandemia, pero también de que el mercado sabe lo espectacular que será esta edición de la Copa Mundial de la FIFA, repleta de primicias, en un país orientado a un servicio impecable», dijo Jaime Byrom, Presidente Ejecutivo.
«El torneo es una oportunidad para que los aficionados de todo el mundo se reúnan para celebrar el fútbol. MATCH Hospitality está preparado para ofrecer una experiencia excepcional a nuestros invitados, mostrando nuestra experiencia en combinación con la renombrada hospitalidad de Catar, lo que supone un sublime programa oficial de hospitalidad y un Mundial verdaderamente memorable», declaró también Byrom.
Temas:
- Mundial de Qatar 2022
Lo último en Deportes
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa