Todos los ciclistas que han ganado el Tour de Francia y cuántos son españoles
Estos son los ganadores del Tour de Francia, tanto españoles como de otras nacionalidades. La lista completa
Ben Healy triunfa en Vire Normandía y Van der Poel recupera el liderato del Tour por un segundo
El pasado Tour de Francia 2024 resultó excepcional para la coronación, por tercera vez, de Tadej Pogacar como campeón en la mayor carrera por etapas del ciclismo internacional. A continuación, repasamos a todos los ganadores del Tour de Francia a lo largo de sus más de 120 años de historia, con un especial capítulo para los españoles como Miguel Induráin o Alberto Contador que pudieron llevarse el icónico maillot amarillo el último día de competición.
Pasando a ver la historia del Tour de Francia, sólo siete españoles han conseguido ganarlo. Esto habla de lo complicada que es esta ronda y lo tan codiciada que es. Pero es que si vamos más allá, sólo dos de ellos han conseguido llevarse este campeonato en más de una ocasión. Estamos hablando, obviamente, de Miguel Induráin, y de Alberto Contador.
Pero habría que remontarse más atrás para conocer al primer ciclista español que consiguió ganar el Tour de Francia. Se trata de Martín Bahamontes en 1959. El ciclista toledano, un especialista en la montaña, llegó al final compitiendo ante cuatro franceses y el Águila de Toledo se llevó el premio, aunque desde la organización acortaron las etapas que podían favorecer al español.
Hubo que esperar unos años después, a 1973, para disfrutar viendo a otro de los nuestros llevándose el Tour de Francia. Fue Luis Ocaña, que consiguió sacarle más de un cuarto de hora al segundo clasificado. El ciclista de Cuenca ya había estado cerca de ganar el campeonato un par de años antes, pero una caída evitó que pudiera hacerlo.
The Irishman. 🇮🇪#TDF2025 l @EFprocycling pic.twitter.com/NLzTx86zYR
— Tour de France™ (@LeTour) July 10, 2025
En la actualidad encontraríamos a los 3 ciclistas españoles que consiguieron llevarse el Tour de Francia. Estaría Óscar Pereiro, que no ganó en directo, sino que tuvo que esperar a que se confirmase el dopaje de Floyd Landis. A Alberto Contador le sucedió lo mismo en 2007, pero esta vez con Michael Rasmussen, pero el de Pinto volvería a ganar en 2009. Entre medias, Carlos Sastre también conoció la sensación de coronarse en París.
Más ganadores históricos del Tour
Miguel Induráin es el único ciclista que ha logrado ganar cinco veces el Tour de Francia de forma consecutiva, pero hay otros que sí han ganado esta cantidad de rondas galas: Jacques Anquetil, Eddie Merckx y Bernard Hinault. Un escalón por debajo estaría Chris Froome, que se tiene que conformar con cuatro entorchados.
En estos 110 años de historia, habría que hacer mención a Maurice Garin, que fue el primer ganador del Tour de Francia, pero durante todo este tiempo hemos ido conociendo y disfrutando de gestas históricas que han logrado firmar otros ganadores como Henri Cornet, André Leducq, Louison Bobet, Philippe Thus, Marco Pantani, Cadel Evans, Tadej Pogacar o la figura emergente Jonas Vingegaard.
Palmarés y todos los ganadores del Tour de Francia
- 1903: Maurice Garin (Francia)
- 1904: Henri Cornet (Francia)
- 1905: Louis Trousselier (Francia)
- 1906: René Pottier (Francia)
- 1907: Lucien Petit-Breton (Francia)
- 1908: Lucien Petit-Breton (Francia)
- 1909: François Faber (Luxemburgo)
- 1910: Octave Lapize (Francia)
- 1911: Gustave Garrigou (Francia)
- 1912: Odile Defraye (Bélgica)
- 1913: Philippe Thys (Bélgica)
- 1914: Philippe Thys (Bélgica)
- 1919: Firmin Lambot (Bélgica)
- 1920: Philippe Thys (Bélgica)
- 1921: Léon Scieur (Bélgica)
- 1922: Firmin Lambot (Bélgica)
- 1923: Henri Pélissier (Francia)
- 1924: Ottavio Bottecchia (Italia)
- 1925: Ottavio Bottecchia (Italia)
- 1926: Lucien Buysse (Bélgica)
- 1927: Nicolas Frantz (Luxemburgo)
- 1928: Nicolas Frantz (Luxemburgo)
- 1929: Maurice De Waele (Bélgica)
- 1930: André Leducq (Francia)
- 1931: Antonin Magne (Francia)
- 1932: André Leducq (Francia)
- 1933: Georges Speicher (Francia)
- 1934: Antonin Magne (Francia)
- 1935: Romain Maes (Bélgica)
- 1936: Sylvère Maes (Bélgica)
- 1937: Roger Lapébie (Francia)
- 1938: Gino Bartali (Italia)
- 1939: Sylvère Maes (Bélgica)
- 1947: Jean Robic (Francia)
- 1948: Gino Bartali (Italia)
- 1949: Fausto Coppi (Italia)
- 1950: Ferdinand Kübler (Suiza)
- 1951: Hugo Koblet (Suiza)
- 1952: Fausto Coppi (Italia)
- 1953: Louison Bobet (Francia)
- 1954: Louison Bobet (Francia)
- 1955: Louison Bobet (Francia)
- 1956: Roger Walkowiak (Francia)
- 1957: Jacques Anquetil (Francia)
- 1958: Charly Gaul (Luxemburgo)
- 1959: Federico Bahamontes (España)
- 1960: Gastone Nencini (Italia)
- 1961: Jacques Anquetil (Francia)
- 1962: Jacques Anquetil (Francia)
- 1963: Jacques Anquetil (Francia)
- 1964: Jacques Anquetil (Francia)
- 1965: Felice Gimondi (Italia)
- 1966: Lucien Aimar (Francia)
- 1967: Roger Pingeon (Francia)
- 1968: Jan Janssen (Países Bajos)
- 1969: Eddy Merckx (Bélgica)
- 1970: Eddy Merckx (Bélgica)
- 1971: Eddy Merckx (Bélgica)
- 1972: Eddy Merckx (Bélgica)
- 1973: Luis Ocaña (España)
- 1974: Eddy Merckx (Bélgica)
- 1975: Bernard Thévenet (Francia)
- 1976: Lucien Van Impe (Bélgica)
- 1977: Bernard Thévenet (Francia)
- 1978: Bernard Hinault (Francia)
- 1979: Bernard Hinault (Francia)
- 1980: Joop Zoetemelk (Países Bajos)
- 1981: Bernard Hinault (Francia)
- 1982: Bernard Hinault (Francia)
- 1983: Laurent Fignon (Francia)
- 1984: Laurent Fignon (Francia)
- 1985: Bernard Hinault (Francia)
- 1986: Greg LeMond (EE.UU.)
- 1987: Stephen Roche (Irlanda)
- 1988: Pedro Delgado (España)
- 1989: Greg LeMond (EE.UU.)
- 1990: Greg LeMond (EE.UU.)
- 1991: Miguel Indurain (España)
- 1992: Miguel Indurain (España)
- 1993: Miguel Indurain (España)
- 1994: Miguel Indurain (España)
- 1995: Miguel Indurain (España)
- 1996: Bjarne Riis (Dinamarca)
- 1997: Jan Ullrich (Alemania)
- 1998: Marco Pantani (Italia)
- 1999: Sin ganador
- 2000: Sin ganador
- 2001: Sin ganador
- 2002: Sin ganador
- 2003: Sin ganador
- 2004: Sin ganador
- 2005: Sin ganador
- 2006: Óscar Pereiro (España)
- 2007: Alberto Contador (España)
- 2008: Carlos Sastre (España)
- 2009: Alberto Contador (España)
- 2010: Andy Schleck (Luxemburgo)
- 2011: Cadel Evans (Australia)
- 2012: Bradley Wiggins (Reino Unido)
- 2013: Chris Froome (Reino Unido)
- 2014: Vincenzo Nibali (Italia)
- 2015: Chris Froome (Reino Unido)
- 2016: Chris Froome (Reino Unido)
- 2017: Chris Froome (Reino Unido)
- 2018: Geraint Thomas (Reino Unido)
- 2019: Egan Bernal (Colombia)
- 2020: Tadej Pogačar (Eslovenia)
- 2021: Tadej Pogačar (Eslovenia)
- 2022: Jonas Vingegaard (Dinamarca)
- 2023: Jonas Vingegaard (Dinamarca)
- 2024: Tadej Pogacar (Eslovenia)
Lo último en Ciclismo
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 16 de julio en Toulouse: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 10
-
Simon Yates se da un homenaje en el Macizo Central y Healy le roba el amarillo a Pogacar
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 14 de julio de Ennezat a Le Mont-Dore: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9
Últimas noticias
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta