Nuevo lío con los horarios de Tebas: el Barcelona no quiere jugar contra Osasuna en la fecha propuesta
El Barcelona no acepta jugar en la fecha propuesta el partido aplazado contra Osasuna al no tener a parte de sus internacionales
RFEF y Liga proponen jugar el 27 de marzo, lo que impediría que llegaran a tiempo los jugadores sudamericanos
Laporta guarda silencio a su llegada a la comida de directivas con el Atlético
Sigue el lío con el calendario y los horarios de la Liga. Ahora, es el Barcelona el que pone en una encrucijada tanto a la patronal como a la RFEF. El problema es con el partido aplazado contra Osasuna, que no se disputó por la repentina muerte de Carles Miñarro, médico del conjunto culé. La idea es que se dispute antes de que finalice el parón internacional y el Barça, como es lógico, se niega.
La RFEF y la Liga han propuesto, ante la falta de huecos en el calendario, que el partido de la jornada 27 que se tuvo que aplazar por la muerte del médico del primer equipo azulgrana en el hotel de concentración se dispute el 27 de marzo. Esto es entre la finalización de la ventana FIFA y la siguiente jornada de Liga. Pero el Barça se ha negado, debido a que no contarían con los internacionales sudamericanos.
Ni Raphinha, ni Araujo estarían a disposición de Flick para ese día. El 27 de marzo sería jueves y los dos juegan con sus respectivas selecciones, Brasil y Uruguay, en la madrugada del martes al miércoles. Por tanto, el club se ha negado a que esa sea la fecha en la que se pueda disputar el partido.
De esta manera, a la Liga se le abre un nuevo frente. Primero, porque si el Barcelona no cae en Champions y consigue meterse en la final de Copa del Rey, apenas hay fechas disponibles para ubicar el encuentro. Un problema que se suma al melón abierto por el Real Madrid tras su escaso descanso para el partido ante el Villarreal, puesto que ahora es el Barça quien se niega a jugar por velar por la salud y el descanso de sus futbolistas.
Tras la disputa de la presente jornada, que concluye con un Atlético-Barcelona, comienza la ventana de fechas FIFA. Los jugadores se marcharán con sus selecciones. Irán regresando progresivamente entre el 24 y el 26 de marzo de sus compromisos internacionales. Los últimos en llegar, como siempre, serán los sudamericanos, puesto que tendrán que coger un avión según terminen sus partidos –miércoles de madrugada– para regresar a España.
Es el caso de Raphinha y Araujo. Brasil juega en Buenos Aires, contra Argentina, el miércoles a la 1:00 horas peninsulares. Por otro lado, Uruguay juega en La Paz el martes a las 21:00 horas, contra Bolivia, a más de 3.900 metros de altura. Ninguno llegaría antes del miércoles a mediodía. Lo harían con jet lag y cansancio acumulado que les impediría jugar –lógicamente– el jueves contra Osasuna.
Precisamente, el hecho de que los internacionales de CONMEBOL lleguen más tarde han llevado a pedir al Real Madrid jugar su partido más tarde el sábado, para que puedan tener más descanso. Mientras tanto, la Liga pretende que los del Barcelona estén el jueves para poder jugar el partido aplazado ante Osasuna o, directamente, que no jueguen.
Lo último en Barcelona
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Laporta cambia su discurso sobre el formato de la Champions en un año y le da la espalda a la Superliga
-
El Ayuntamiento de Barcelona, el ‘soci’ del que depende el futuro del Barça
-
El alcalde en funciones de Barcelona baja la euforia con el regreso al Camp Nou: «Faltan tres permisos»
Últimas noticias
-
Begoña Gómez registró la marca del software de la Complutense en un piso pagado por las saunas prostíbulos
-
Jamás digas esto cuando descuelgues el teléfono: puede ser una estafa y te vacían la cuenta
-
El truco del economista Gonzalo Bernardos para comprar un piso a precio de ganga: «Si ven que…»
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
El castaño más grande de España está en un pueblo de León y es uno de los árboles más gruesos del mundo