La norma que el Open de Australia copia del fútbol para evitar una desgracia con el calor extremo
Esta es la novedosa regla del Open de Australia para combatir el calor extremo. ¿La han copiado de la Liga de fútbol?
El Open de Australia es uno de los torneos más importantes del tenis mundial, pero también uno de los más calurosos. Las condiciones meteorológicas del verano, que se pasa en esta época en Oceanía, provocan altas temperaturas y en ocasiones grados de humedad muy superiores al ideal para la práctica del tenis. Para intentar paliar estos efectos, el torneo de Grand Slam ha optado por implementar una nueva norma en 2024 que combata el calor y proteja, en cierta medida, a los tenistas.
Hablamos de la política de calor extremo que ha implementado el Open de Australia y que cuenta con novedades, que veremos sobre todo, debido a la mayor temperatura y la obra del sol en estos momentos, en los partidos que se disputen en horario matinal –de madrugada, en hora española–. Pudiendo alcanzar incluso los 40 grados en las horas centrales del día, el verano oceánico puede causar estragos en los tenistas, y ya hemos visto sudoración extrema, mareos e incluso conatos de desmayo en otras ediciones.
No se puede combatir el calor, sobre todo en las pistas exteriores del complejo de Melbourne Park, pero el Open de Australia cuenta con un reglamento con normas especiales para el momento en el que se de una temperatura muy alta en plena jornada de partidos. Dentro de las medidas a tomar se incluyen cuatro parámetros ambientales, los que los expertos consideran que tienen un impacto en el denominado estrés térmico.
Así, la temperatura del aire, la humedad, la velocidad del viento y el calor radiante serán examinados con interés para comprobar si las condiciones en el Open de Australia son las apropiadas para poder controlar la temperatura corporal de los tenistas en sus partidos, o si bien están en riesgo de competir en un momento extremo y desaconsejado.
La medida que recuerda a la liga de fútbol
Si llegamos a esta consideración de calor extremo, el Open de Australia ha implantado una decisión, que será comunicada por el juez árbitro una vez reciba los datos ambientales, y que será un cooling break que ocurriría con altas temperaturas y entre la disputa del segundo y el tercer set, en el caso de los partidos femeninos, y entre el tercer y el cuarto set, en el de los masculinos. La duración de este descanso, o pausa de refrigeración, será de 10 minutos.
Este protocolo, si bien cuenta con diferencias asociadas a la diferenciación de deporte, hemos visto cómo se aplicaba como medidas similares en la Liga EA Sports, la máxima competición del fútbol español, en la que los partidos en inicio y final de temporada, rodeados de altas temperaturas, cuentan con un cooling break en la mitad de la primera parte y de la segunda parte, en modo de parón para que los futbolistas puedan refrescarse con el juego parado y así tomar las fuerzas necesarias para afrontar el resto del partido.
Los dos protocolos del Open de Australia con el calor
Si bien el Open de Australia se destaca como uno de los mejores torneos en cuanto a organización del tenis mundial, resulta imposible adjudicar un mismo protocolo para todos los encuentros, ya que algunos, los que habitualmente incluyen a estrellas como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o Iga Swiatek, se disputan en pistas que pueden ser cubiertas con techo, mientras otros se celebran en pistas 100% exteriores.
Así, en caso de llegar a unas condiciones de calor extremo, en las que no baste con una pausa de refrigeración, el juez árbitro puede llegar a comunicar la suspensión del encuentro en una pista exterior, de acuerdo con el protocolo marcado por la organización del Open de Australia en este año 2024. En un partido celebrado en alguna de las pistas centrales con techo –Rod Laver Arena, John Caine Arena y Margaret Court Arena–, lo que sucederá es que el partido quedará parado hasta que se cierre la cubierta y pueda reanudarse.
Poe último, las condiciones para reanudar el juego dependerán de la revisión de la organización, que aporta los datos al juez árbitro del partido, quien junto al supervisor tomará la decisión de volver al encuentro, algo que tendrá que ser comunicado si hay suspensión con al menos 30 minutos de antelación a los tenistas.
Temas:
- Open de Australia
Lo último en Deportes
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que más efectividad han tenido esta semana»
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»
Últimas noticias
-
Todas las administraciones se lavan las manos y evitan controlar los accesos al saturado Caló des Moro
-
Begoña colaboró con un señalado en la trama del fuel en una campaña de «empresas solidarias» del Gobierno
-
El Supremo teme que Pumpido dé la razón a Puigdemont con la amnistía y vuelva «a Cataluña con honores»
-
Los OK y KO del lunes, 28 de julio de 2025
-
El PSOE logró un beneficio de 56 millones con Ábalos y Cerdán, etapa bajo sospecha de financiación ilegal