La norma económica de la Fórmula 1 que favorece a Fernando Alonso
Fernando Alonso tendrá 35 caballos extra en 2022
Fernando Alonso desata el optimismo en Alpine: «Estamos en llamas»
La Fórmula 1 sigue en pleno proceso de transformación con el claro objetivo de lograr mayor igualdad entre los equipos y carreras más igualadas sobre el asfalto. El gran bloque de medidas entra en vigor este invierno con vistas a las próximas temporada, pero una de esas nuevas normas ya se introdujo el año pasado: el límite presupuestario. Fernando Alonso pertenece a ese grupo de pilotos de la zona media a los que, en principio, favorece esta regla.
«Soy optimista. Tenemos los recursos necesarios. Contamos con el compromiso de Luca de Meo y Laurent Rossi. Toda nuestra dirección se ha comprometido con la Fórmula 1. El límite de presupuesto debería ayudar porque los mejores equipos ya no tienen un presupuesto ilimitado. Ahora todo el mundo tiene más o menos los mismos medios económicos. Ahora nos toca a nosotros construir un buen coche», analizó Fernando Alonso en un encuentro con prensa.
El límite presupuestario de la Fórmula 1 entró en vigor la pasada temporada con un techo de 132 millones de euros por equipo. Ahora, esa cantidad se reduce aún más y las escuderías solo contarán con 115 millones para gestionar toda la temporada. El piloto asturiano tiene claro para qué debe servir ese dinero en Alpine.
«Quiero un coche más rápido, con más potencia en las rectas y más carga aerodinámica en las curvas. Somos fuertes en muchas áreas. Solo necesitamos un paquete competitivo. Llevamos muchos meses trabajando en ello y tenemos muchas esperanzas. Definitivamente tenemos que cerrar la brecha en el motor», pidió el bicampeón mundial.
Un Mundial «completamente desconocido»
A estas alturas del año, todos los equipos están envueltos en incertidumbre y resulta prácticamente imposible realizar pronósticos sobre el próximo Mundial. «No hay datos en 2020 con los que podamos alimentar la computadora. Así que de momento solo son esperanzas. Pero todos tienen esas esperanzas. 2022 será un territorio completamente desconocido», reconoce Fernando Alonso
Además, el piloto más veterano de la actual parrilla tras la retirada de Kimi Raikkonen reconoció que el nuevo coche supone «un proyecto nuevo y extraño para todos». En el horizonte, el sueño de que Alpine dé en el clavo y le permita aspirar a victorias después de un ilusionante 2021 donde volvió a subir al podio. El Plan exige ir paso a paso.
Temas:
- Fernando Alonso
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»