No lo vas a reconocer: Ferrari anuncia un cambio muy importante en su coche para el GP de Las Vegas
Este es el principal cambio de Ferrari que llega para el GP de Las Vegas de F1. No te lo vas a creer
Ferrari ha preparado una mejora muy importante para la penúltima cita de la temporada, en lo que respecta al Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Sin embargo, en este caso, no estamos hablando de mejoras aerodinámicas, ni técnicas que puedan ayudar a subir el rendimiento de los monoplazas que conducen Charles Leclerc y Carlos Sainz, si no de una modificación en el diseño, un paso, moderado al blanco que sorprenderá en los coches de la escudería italiana en el Gran Premio de Las Vegas de F1.
Los dos coches de Ferrari en el GP de Las Vegas 2023 contarán todavía con el rojo como color predominante en su carrocería, pero contarán también con ciertas partes en blanco en la zona del alerón trasero y también en la cubierta del motor. Asimismo, también encontraremos este color en los logos de los patrocinadores y por último, también un círculo blanco como fondo del número que lucen Carlos Sainz y Charles Leclerc en este Gran Premio del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
El motivo del cambio en la decoración del rojo total a un estilo en el que este color comparte protagonismo con el blanco, tuvo que recibir la aprobación por parte de todos los patrocinadores de Ferrari y se complementará también con nuevos monos para Carlos Sainz y Leclerc, exclusivos para esta cita del Mundial de F1. Ferrari ha querido traer reminiscencias de anteriores coches de la marca vinculados a Estados Unidos, aprovechando el regreso del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 a este país.
Este guiño al pasado por parte de Ferrari proviene de alguno de los momentos más emblemáticos del auge de la Fórmula 1 en Estados Unidos, en la década de 1970. De hecho, los colores que lucirá Ferrari en el Gran Premio de Las Vegas son muy similares a los del Ferrari 312 B, que Mario Andretti utilizó en el año 1971 y que con el que consiguió su primera victoria en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Sudáfrica, de aquel año.
La historia de Ferrari y el blanco
Posteriormente Niki Lauda, campeón del mundo en 1975 y 1977, también utilizó los colores rojo y blanco en su Ferrari aunque en aquella época, el blanco se extendía más allá de la salas, con las cubiertas del motor pintadas a menudo de blanco, incorporando también el rojo y el verde como homenaje a la bandera nacional de Italia.
Ferrari dejó de utilizar el blanco a partir del año 1978, aunque regresaría brevemente en 1993, cuando después de una campaña difícil para los pilotos de la escudería italiana, se abandonó este color por el rojo total para 1994 y ya hasta el 2016 Ferrari no volvió a intentar incorporar el blanco en su diseño. En este año, ni Kimi Räikkönen ni Sebastian Vettel pudieron tener el rendimiento esperado y Ferrari volvió a abandonar otra vez el blanco que recuperará ahora para el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, donde se espera romper con la maldición de este color, como parte de la carrocería de uno de los grandes equipos del paddock del Campeonato del Mundo de F1.
Temas:
- Ferrari
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental