Ni el madrugón impide a la Fórmula 1 retratar en audiencia a varios partidos de la Liga de Tebas
El fenómeno Fernando Alonso y la Fórmula 1 no deja de sorprender a todos. Semana tras semana, el Gran Circo y, en concreto, el piloto asturiano rompen récords de audiencias conforme avance el campeonato mundial. La característica más llamativa para este domingo en el Gran Premio de Australia fueron los complicados horarios en los que se desarrolló tanto la jornada de clasificación como la carrera. Las siete de la mañana no supuso ningún problema para marcar una cifra de audiencia que vapuleó a la Liga presidida por Javier Tebas en términos de espectadores.
Al tratarse de una cita en el otro lado del planeta, los españoles tuvieron que poner los despertadores antes de la cuenta para ver al gran ídolo nacional volver a subirse al podio. La Fórmula 1 marcó nada más y nada menos que un 24,4% de share, es decir, de cuota de pantalla. Una auténtica locura si lo ponemos en comparación con los partidos que se disputaron el mismo día en la Liga Santander.
La Fórmula 1 tuvo un total de 344.000 espectadores para las horas que eran en un domingo. Para ponerlo en comparación, el choque entre el Real Madrid y el Valladolid sumó una cuota de pantalla del 7,3%, es decir, un tercio de lo que se vio en la carrera de Australia. Por si esto no fuera poco, el gran partido del día entre el Atlético de Madrid y el Betis, sumó un 5% de share, mientras que el Celta de Vigo-Almería fue del 2,4%. Por último, también ‘humilló’ las cifras del choque entre el Villarreal y la Real Sociedad con una cuota de pantalla del 1,9%.
Además, este gran éxito de la Fórmula 1 se manifestó en comparación con quien compite de tú a tú: la MotoGP, que logró unas cifras también muy alejadas del espectáculo de las cuatro ruedas. La carrera reina de las motos no sumó más del 2% de cuota de pantalla, dejando a las claras que Liberty Media, encargada del desarrollo del Gran Circo, está llevando a cabo una labor encomiable para volver a enganchar a los espectadores, especialmente con a los españoles con Fernando Alonso.
Otros años
Para poder comprender el tremendo éxito en este Gran Premio de Australia con un 24,4% de share y 344.000 espectadores, es importante compararlo con las cifras arrojadas en los pasados años. La pasada temporada, en 2022, hubo un total de 196.000 espectadores, frente a los 49.000 en 2019 y 90.000 en 2018. Por lo tanto, la suma de las cifras de los últimos tres Grandes Premios en este mismo escenario, no llegan a la cifra mostrada este domingo. (335.000 espectadores frente a 344.000 en 2023)
Éxito en redes
A todo este éxito en las pantallas, se le suma también la locura que se está produciendo en las últimas semanas en redes sociales. Bien es cierto que potenciado principalmente por el propio Fernando Alonso, quien da juego e interactúa y sigue las bromas a los miles y miles de aficionados que sueñan con volver a verle ganar un campeonato del mundo. Las redes sociales están cobrando una especial importancia para que la Fórmula 1 haya vuelto a enganchar a los aficionados españoles.
Además, este subidón en términos televisivos y mediáticos se debe en parte a Aston Martin, al haber sido capaz de darle un coche ganador a Fernando Alonso 10 años después. El proyecto es realmente impresionante y el asturiano está siendo capaz de explotarlo al máximo en estas tres primeras carreras de la temporada.
Temas:
- Fernando Alonso
Lo último en Deportes
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
León XIV: la conexión del Papa con los Knicks que hace que todos los vean como campeones de la NBA
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Carlos Alcaraz – Lajovic: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»